SYLLABUS DE GAS NATURAL 1 2013

Páginas: 108 (26917 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015







unidad academica santa cruz


facultad de ciencia y tecnología


ingeniería en gas y petróleos

octavo semestre





syllabus de la asignatura
gas natural





elaborado : ing. nelson hurtado morales

gestión : 1-2013



udabol
universidad de aquino bolivia
acreditada como plena mediante r.m. 288/01



vision de la universidad

ser la universidad líder en calidad educativa.mision de la universidad

desarrollar la educación superior universitaria con calidad
y competitividad al servicio de la sociedad.



estimado (a) estudiante:

el syllabus que ponemos en tus manos es el fruto del trabajo intelectual de tus docentes, quienes han puesto sus mejores empeños en la planificación de los procesos de enseñanza para brindarte una educación de la más alta calidad. estedocumento te servirá de guía para que organices mejor tus procesos de aprendizaje y los hagas mucho más productivos. esperamos que sepas apreciarlo y cuidarlo.


aprobado por: fecha:

sello y firma
jefatura de carrera



asignatura:
gas natural i
código:

requisito:

carga horaria:

horas teóricas

horas practicas

créditos:


justificacion
que el alumno posea la información básica parainterpretar, operar, seleccionar, contrastar, recepcionar, calcular y diseñar funcionalmente instalaciones para producción (captación), separación, refinación, almacenaje, transporte, distribución y utilización racional (respondiendo a las normas de salud, seguridad y conservación del medio ambiente) de gases naturales y manufacturados, gasolinas y derivados de
hidrocarburos .

objetivos.

determinarcromatográficamente la composición del gas.
describir los procedimientos utilizados en la deshidratación del gas.
describir los procedimientos utilizados en la absorción de gas.
diseñar los diferentes tipos de compresores de gas.
diseñar los diferentes tipos de separadores de fase.

contenidos minimos.

descripción de los depósitos de gas.
producción de pozos de gas.
reservorios de gas en bolivia.proceso de deshidratación del gas.
proceso de absorción del gas.
proceso de endulzamiento del gas.
compresores.
diseño de compresores.
separadores de fases.
diseño de separadores.
intercambiadores de calor
diseño de intercambiadores de calor
torres de fraccionamiento
diseño de torres de fraccionamiento

PROGRAMA ANALITICO

EMA 1
PROPIEDADESDEL GAS NATURAL
1. Introducción
2.Gas natural
3.Ley de los gases ideales
3.1 Ley de boyle
3.2 Ley de charles
3.3 Ley de charles y boyle
3.4 Ley de avogadro
4.Ecuación para los gases ideales
5.Mezclas de gases ideales
5.1 Ley de dalton
5.2 Ley de amagar
5.3 Fracción de volumétrica5.4 Peso molecular aparente
5.5 Fracción molar
5.6 Densidad del gas
6. Gases reales
6.1 Método de obtención del factor de compresibilidad z
6.1.1.Correlaciones de standing y katz1
6.1.2 Correlaciones de brill & beggs
6.1.3 Correlaciones de dranchuk, purvis y robinson2
6.1.4 Correlaciones dehall-yarborough3
7. Factor volumétrico del gas natural4
8. Compresibilidad isotérmica de gas natural5
8.1 Compresibilidad para un gas ideal
8.2 Compresibilidad para un gas real
9.Viscosidad del gas natural6
9.1 Determinación de la viscosidad método de carr, kobayashi y burrows
9.2 Determinación de la viscosidad método de lee, gonzález y eakin 7
10. Factor de compresibilidadpara un sistema bifásico para gases retrogrado
TEMA 2
FUNDAMENTOS DE LA SEPARACIÓN DE HIDROCARBUROS


1.Introduccion
2.Separadores
3.Principios de separación
4.Condiciones de operación

5.Proceso de separación
6.Condiciones mecánicas del separador
6.1 Cambio de velocidad
6.2 Cambio de dirección
6.3 Tiempo de residencia
6.4 Superficie interface
7.Eficiencia de un separador
8.Tipos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DESHIDRATACION DEL GAS NATURAL 1
  • Procesamiento del Gas Natural 1
  • Syllabus FMM012 2 2013
  • Gas butano y Gas Natural
  • Syllabus FEP 2013 3
  • El gas natural
  • Gas natural
  • gas natural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS