Técnicas de estudio

Páginas: 14 (3277 palabras) Publicado: 20 de enero de 2014
TÉCNICAS DE

ESTUDIO

Introducción
El éxito en cualquier empresa se debe, en buena parte, a la óptima organización del
trabajo.
Estudiar es un trabajo, no cabe duda, y por eso queremos ayudarte a que obtengas el
mayor éxito posible rentabilizando al máximo tu esfuerzo.
Está demostrado que cuanto mejor organizado está el estudio menos esfuerzo exige y
mejores resultados se obtienen.
Acontinuación te ofrecemos una serie de estrategias muy sencillas y lógicas que te
ayudarán a mejorar el rendimiento y te facilitarán el proceso de estudio. Ponerlas en práctica es
facilísimo y, si las sigues, conseguirás mejores resultados con el mismo e incluso menor
esfuerzo.
Puede que ya apliques algunas de ellas, ya te decimos que son muy lógicas. Sería
interesante que leas todas ysubrayes aquellas que normalmente no haces o haces mal.
Esfuérzate en aplicarlas. El progreso está asegurado.

Tú, el protagonista

Método de estudio

Lugar de estudio

Preparar los exámenes

Planificación del estudio

1

Tú, el protagonista
Tú eres el auténtico protagonista de toda esta historia. Sí tú estás bien, el estudio resultará
bien. Si estás bien alimentado y descansadorendirás más porque el cansancio tardará más en
aparecer y aprovecharás mejor el esfuerzo. Nunca cambies tus horarios de sueño y tus
comidas porque tengas que estudiar.
Duerme al menos 7 u 8 horas diarias y seguidas. Nada de bebidas excitantes (café, té, alcohol)
que dificultan la concentración. Practica algún deporte y haz ejercicios de relajación.
Debes sentarte a estudiar realmente motivado paraello, con ganas de aprender, convencido de
lo que haces y para qué lo haces. Así será más satisfactoria la comprensión de los datos.
Si hay algo que te preocupa trata de quitártelo de la cabeza. No intentes estudiar si tienes el
pensamiento en otro sitio. Será tiempo desperdiciado. Sal de la habitación, date una vuelta, haz
algo de ejercicio físico... te vendrá bien para preparar tu mente y tucuerpo.

Por tanto, recuerda estas claves:






Descansado
Bien alimentado
Motivado
Sin preocupaciones
Ejercicio físico

2

Lugar de estudio
Si te acostumbras a estudiar siempre en el mismo lugar el proceso de concentración será más
rápido y eficaz. Si, además, es personal evitarás distraerte con las cosas de otros.
Para estudiar debes elegir un lugar tranquilo, en elque te encuentres cómodo y donde puedas
controlar las interrupciones. Nada de TV, ni radio, ni música de tus grupos favoritos. Puedes
crear ambiente de estudio (y de paso enmascarar los ruidos propios de la casa) con música
muy suave, sin estridencias y sólo melodía, nada de letras que te inviten a canturrear. El móvil
apagado, por supuesto.
El calor excesivo no es bueno, acaba adormeciendo.Ventila la habitación cada vez que hagas
un descanso, el ambiente se carga y te puede doler la cabeza.
La silla debe ser cómoda y con respaldo recto, así evitarás dolores de espalda. La mesa amplia
que te permita tener a mano todo lo necesario. Debes mantenerte erguido con una ligera
inclinación de la cabeza. El papel sobre el que escribes, ligeramente inclinado. No te acerques
demasiado cuandoleas. La distancia ideal es 30cm.
Evita levantarte mucho para coger material o consultar libros. Es mejor que tengas todo
preparado en la mesa antes de empezar.
La luz natural es mejor que la artificial. Acércate lo más que puedas a una ventana. Cuando
sea necesario utiliza un flexo con bombilla azul, cansa menos la vista que la luz blanca intensa
(deja encendida la luz general de lahabitación). Recuerda que la iluminación debe llegarte por
la mano que no utilices para escribir, así nunca tendrás sombras.

Las claves para tu lugar de estudio son:
• Siempre el mismo
• Personal
• Bien iluminado
• Buena temperatura
• Sin ruidos ni TV
• Mesa amplia
• Silla cómoda
• Ordenado
• Bien ventilado
• Móvil apagado

3

Planificación del estudio
El estudio, como cualquier...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnicas de estudio
  • Técnicas de estudio
  • técnicas de estudio
  • tecnicas de estudio
  • Estudio Tecnico
  • Tecnicas De Estudio
  • Tecnicas de estudio
  • Tecnicas De Estudio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS