tabaco y embarazo
Un estudio ha descubierto que los efectos nocivos del tabaco pueden transmitirse a través de las generaciones.
El asma es unaenfermedad de las vías respiratorias, las cuales se sensibilizan y pueden reaccionar a ciertas sustancias del ambiente, causando tos y dificultad para respirar. Generalmente, losniños que están en contacto directo con el humo del tabaco son propensos a desarrollar asma. Además, si una madre fuma o inhala constantemente el humo del cigarrillo durante el embarazo,aumentan las posibilidades de que su hijo pueda presentar esta enfermedad.
Recientemente, se realizó una investigación en niños sanos y en niños que habían tenido asma durante loscinco primeros años de vida. Uno de los descubrimientos fue que si la abuela del pequeño fumó durante la gestación de su hija, el riesgo de desarrollar asma en su hija y en su nietoaumentaba. Así, cuando la madre del niño estuvo expuesta al humo del cigarrillo durante su desarrollo en el útero, el niño estaba 1,8 veces mas predispuesto a ser asmático, incluso sino estuvo expuesto al humo del cigarrillo durante su gestación. Aún más, si la abuela y la madre habían sido fumadoras durante su embarazo, la predisposición del niño a tener asmaaumentaba 2,6 veces.
Una posible explicación es que las sustancias que contiene el humo del tabaco podrían alterar el material genético de los ovocitos del feto. En aquellos fetos desexo femenino, posteriormente, provocaría alteraciones en los mecanismos de protección del organismo contra sustancias nocivas, que desencadenarían una mayor susceptibilidad al asmaen los descendientes.
Para los autores del trabajo, así como para otros científicos, estos resultados aún no son concluyentes y deben ser confirmados en futuras investigaciones.
Regístrate para leer el documento completo.