tabaquismo
La Cigarra y la Hormiga
Una mañana la cigarra se encuentra a la hormiga y le dice:
-¿que haces hormiga?-
-estoy trabajando, recolecto comida para el invierno
-pero todavía falta mucho para eso
-¡sí!, pero quiero estar preparada.
Y la cigarra se burlaba recostada en una hoja.
Entonces el invierno llego y la hormiga prendió su fogata en la chimenea de sucasa, estaba muy cómoda y calientita cuando llega la cigarra:
-¡amiga hormiga!, ¡amiga hormiga!
Déjame entrar por favor, tengo hambre y frio
-¡no, no te dejare entrar, porque cuando yo trabajaba tú te burlabas de mí, asique no!
Y la cigarra se alejó de ahí triste pero consiente de lo que había hecho mal.
MORALEJA:
“NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACER HOY”ENSAYO
El RAP
El rap es un tipo recitación rítmica de rimas y juegos de palabras surgido a mediados del siglo XX entre la comunidadafroamericana de los Estados Unidos. Es uno de los cuatro pilares fundamentales de la cultura hip hop. Aunque puede interpretarse a capella, el rap va normalmente acompañado por un fondo musical rítmico conocido con la voz inglesa beat. Los intérpretes de rap sonlos MC, sigla en inglés de "Maestro de Ceremonias". La palabra inglesa flow ("flujo") se utiliza para referirse a los ritmos (cadencia) creados por palabras y sílabas por encima del beat, o sea, es la forma que tiene cada Mc para adaptarse al beat, o instrumental, así como la interacción del esquema o patrón de rimas con el ritmo de fondo.
A los exponentes dentro de este estilo de música se lesconoce mayormente como raperos y estos son las personas aficionadas y/o seguidoras de los distintos géneros de la música de la cultura hip hop, como el gangsta rap, hardcore rap,west coast rap, southern rap, chicano rap. A finales de los años 60s y 70s un nuevo género artístico surge en los barrios pobres de New York. Poco a poco los seguidores del género, que en general eran muchachos de razanegra y de origen muy humilde que oprimidos empiezan a crear un género donde para ellos la opresión no existía, donde ellos sentirse parte de algo y que más tarde se convirtió en un estilo de vida. Estilo que llegó a su punto más alto a mediados de los 90's, siempre sufriendo cambios y tendencias pero siempre con la misma ideología. El hip hop no define simplemente un género musical o un estilo devestimenta, si no toda una particular ideología comprometida en muchos aspectos con lo social, lo político y de mayor o menor forma con la vida urbana, o al menos fue así en sus inicios. Ya que sus líricas frecuentemente se referían a la lucha de las clases pobres negras en una sociedad blanca, la búsqueda de una identidad propia en un contexto urbano. Al mismo tiempo, dos factores decisivos lohan influenciado globalmente: por un lado, la apología a un estilo de vida con más referencia a los barrios bajos, que estaba unido con el uso de armas, drogas o luchas entre bandas dentro del barrio, y por otro lado el materialismo; la idealización de un modo de vida banal, en donde la exhibición de atuendos costosos (Gucci, Versace) licores (como Cristal y Rémi Martin) autos Mercedes Benz,olvidando la ideología principal del Hip Hop.
Estos grupos han sido criticados por la gente que cree que es una forma de vida violenta referente al uso de armas y drogas, pero todo esto es una forma de ver el Hip Hop de una manera equivocada olvidándose de su origen mismo. El hip hop ha variado mucho en su transcurso hacia Latinoamérica y España mostrando rasgos hasta entonces desconocidos del Hip Hop.En muchos países se puede encontrar raperos que rechazan una forma de vida rodeada de lujos, materialismo, y violencia. Otros dan énfasis a la creación de un hip hop más artístico, profundo y poético. El rapero común no tiene un estilo y vestimenta definido actualmente, ya que estos pueden variar de acuerdo a la época. En general visten a lo que es llamado "Old School" (vieja escuela), que hace...
Regístrate para leer el documento completo.