Tabla E
DESCRIPCIÓN
RECOMENDADO PARA:
(Estilos de Aprendizaje: Teóricos, Reflexivos, activos, Pragmáticos)
RECOMENDADO PARA:
(Tipos Predominante de Representación de la Información:Visual, Kinestésico, Auditivo)
Subrayar/Resaltar
Esta técnica consiste en Subrayar las ideas principales, es decir, destacar las partes más significativas del texto usando distintos colores.
Serecomienda hacer primero una lectura comprensiva y luego subrayar para luego estudiar.
Reflexivos
Teóricos
Visual
Apuntes Propios
Es una de las técnicas de estudio más extendidas junto con subrayar.Consiste en resumir lo más destacado (ideas principales e importantes) con palabras propias para recordarlo más fácilmente. La clave de esta técnica es ser capaz de resumir el contenido al máximo,pero sin dejar fuera algún dato clave.
Reflexivos
Teóricos
Kinestésico
Mapas Mentales
Es la mejor manera para resumir y organizar las ideas. Un buen mapa mental puede ahorrar muchas horas deestudio y consolidar los conocimientos adquiridos.
Activos
Visual
Fichas de Estudio
Un método de aprendizaje especialmente eficaz a la hora de asimilar datos concretos, fechas, números ovocabulario. Por tanto, materias como Historia, Química, Geografía o cualquier idioma son mucho más fáciles si se incluyen las fichas de estudio entre las técnicas de estudio. Con las fichas de estudio, lamemorización se convierte en un proceso más divertido.
Activos
Visual
Ejercicios/Casos prácticos
Realizar ejercicios y casos prácticos puede ayudar a visualizar la teoría y a que se asimilenlos conocimientos de manera más sencilla. Esto es especialmente útil en asignaturas como Matemáticas, Física, Derecho y, en general, todas aquellas que involucren problemas y/o números. Por tanto, puedeser una buena idea realizar casos prácticos a la vez que se estudia la teoría. De esta manera es posible comprender mejor su aplicación y lo que realmente están trasmitiendo todas esas letras...
Regístrate para leer el documento completo.