Talle de escritu
Taller de Escritura
Master en Gestión Internacional de la Empresa
Ceco
Gonzalo Machín de Lorenzo
Grupo C-2
1º. Consumidores del Siglo XXI
A comienzos del Siglo XXI, han comenzado a perfilarse las principales características que definen al consumidor moderno:
- El cliente es egocéntrico
- Selectivo
- Presta especial atención a los productosecológicos
- Preocupado por la composición y elaboración de los productos
Se debe ahondar en estos rasgos, para poder dirigirse al consumidor de un modo preciso.
Las nuevas tendencias en los hábitos de consumo vienen marcadas por las aparación de nuevas pautas culturales. Las nuevas tecnologías, la inversión en I+D, y el servicio al cliente destacan entre los factores que están modificandoel consumo en la mayor parte de países industrializados.
La Sociedad, a su vez, empieza a prepararse ante la llegada de un tipo de cosumidor más exigente que nunca. La nueva generación de consumidores va a obligar a acometer una serie de cambios estructurales en la oferta.
A continuación, procederemos a diseccionar cada uno los factores que influyen en el cambio de los hábitos de consumo.Las nuevas tecnologías de la información tienen gran parte de culpa en los cambios que se están dando. En primer lugar, la red está experimentando un crecimiento espectacular en todo el mundo, ya que ofrece calidad, comodidad, rapidez, personalización y marcas de prestigio. De hecho, el consumidor, que compra a través de comercio electrónico, es menos sensible al precio. Por el contrario,exige rapidez en la entrega del producto.
Por otro lado, El teléfono y la televisión abren grandes posibilidades para el comercio del futuro, puesto que son medios de fácil acceso y muy próximos al consumidor.
En tercer lugar, la sustitución de las monedas por las tarjetas inteligentes es otro factor a tener en cuenta. Aunque, por el momento, su uso se da principalmente en teléfonos yparquímetros, se puede apreciar una tendencia creciente del uso de las tarjetas con funcionalidad doble. Estas tarjetas permiten, tanto el pago en comercios, como el uso como monedero.
Todo esto implica que ya no existen horarios para comprar, las nuevas tecnologías de la información permiten comprar en cualquier momento. Los grandes distribuidores están logrando su objetivo principal: libertad horariatotal.
Otro de los grandes factores que influye en esta cambio, es la creciente importancia del servicio al cliente. El estudio de las tendencias indica que el nuevo consumo será emocional. Esto quiere decir que el marketing del futuro girará en torno a productos que consigan llegar al corazón del consumidor. Se pasará de un marketing basado en aspectos racionales a otro basado en lasemociones. El cliente ya no tiene suficente solamente con la acción de comprar, sino que busca que esa acción el entusiasme.
Entonces, el marketing publicitario, ya no podrá centrarse en campañas masivas, sino en proyectos de fidelización de clientes individuales. Este hecho se ve reforzado por el auge de los nuevos sistemas de compra: Internet, catálogos y teletienda. La combinación de ambosobligará a las empresas a personalizar su oferta.
A pesar del auge de las nuevas tecnologías, el contacto personal en las ventas tomará mucha importancia. Sobre todo, cuando se dispone de menos tiempo libre y la venta directa de persona a persona supone un aval de confianza. En este sentido, la supervivencia de los establecimientos minoristas dependerá, más que nunca, del buen trato al cliente. Laconclusión que se extrae es que el consumidor moderno busca un servicio al cliente de calidad y le resta importancia al precio.
Entre los factores que están modificando el consumo, tambíén destacan el resurgir de la defensa del medio ambiente y la preferencia por lo natural. Estos hechos tienen diversas implicaciones: inclinación hacia productos ecológicos, mayor atención a las actividades...
Regístrate para leer el documento completo.