taller integrador
Las herramientas de la etnografía son:
La observación participante: Es la interacción directa con laspersonas entrevistadas, con personas de la comunidad a investigar. El investigador en la observación es el proceso de socialización con el grupo investigado para que sea aceptado como parte de él y, a lavez, definir claramente dónde, cómo y qué debe observar y escuchar.
Observación no participante: el investigador se mantiene al margen del fenómeno estudiado no interactúa de manera directa seevita la relación directa pretendiendo obtener la máxima objetividad y veracidad posible. Existen dos variantes de observación directa es la que el observador realiza sobre el terreno pero sinincorporarse a la vida del grupo para no modificar su comportamiento habitual.
Entrevistas (material biográfico, historia de vida) nos sirve para recabar información detallada de la comunidad, para definir lapauta y los procedimientos encaminados a obtener el resultado de la investigación1
Diario de campo: Herramienta para hacer anotaciones de investigaciones nos sirven también para dibujarobservaciones o suceso importantes.
Aparatos electrónicos: nos sirven para obtener evidencia de la investigación, además nos permiten almacenar información verídica de las entrevistas.
La importancia de lastécnicas de la etnografía en el diagnostico pedagógico nos sirve para identificar las actividades escolares e identificar los aspectos socioculturales de la comunidad de esta manera sabremos qué tiposde actividades realizar en el aula, ya que no todos los niños aprenden con la misma rapidez
El primer punto es diagnosticar los distintivos problemas que se suscitan en el grupo escolar desde elprimer día nos enfrentamos con situaciones que nos obliga a buscar los procedimientos y soluciones enfocando nuestros conocimientos obtenidos en la práctica docente y la vida cotidiana
De ahí donde...
Regístrate para leer el documento completo.