TALLER MECANICO

Páginas: 22 (5263 palabras) Publicado: 4 de junio de 2013
FICHA DE INSCRIPCION

Nombre(s): Franz Limber Flores Flores
Ricardo Marca Mamani
José Antesana Coca
José Armando Paqui Montoya
Sergio Gomes Apata
Área (Carrera): Mecánica Industrial
Grupo Nº:
Fecha de Inscripción: 10 de abril de 2013
Tema: Mecanismos
Titulo: Mecanismos en las maquinas
Objetivo: Recolectar datos de Mecanismos más usadas en las indústrias y talleres, previoconocimiento práctico y teórico sobre las maquinas. Los materiales y otros aspectos más usados para así lograr un mejor conocimiento de la materia y además saber qué tipo de material utilizar en el taller o en las industrias para obtener un determinado mecanismo.
Descripción breve del contenido (fundamentación teórica)
En un laboratório o un taller mecánico se utiliza frecuentemente todo tipo demaquinas de distintos mecanismos.
Los mecanismos es una matéria que estudia el comportamiento y el movimiento de las piezas, barras o eslabones de las maquinas.
Esta se puede obtener de varias formas:
-Gráficamente
-Analíticamente
Previo conocimiento de las longitudes de cada una de ellas.

Lic. Alfredo Quispe Coca Univ.: Franz Limber Flore Flores
Docente Coordinador Responsable de grupoCelular:68332538


RESUMEN EJECUTIVO
El propósito de este proyecto se basa en presentar un trabajo de aplicación de la estadística descriptiva en el área de mecánica industrial. Para ello se establecieron los siguientes objetivos específicos: a) Mostrar una descripción teórica delos materiales, metrología y el sistema de mecanización de una maquina. b) Aplicar el método estadístico descriptivo y su procedimiento en el tratamiento de la información recolectada. c) Usar los instrumentos más adecuados de medición, para determinar la longitud de los eslabones y piezas de conexión mecánica. d) Presentar el diseño de una hoja de trabajo que permita el registro de datos yresuma las especificaciones técnicas del objeto de estudio.
La medición, parte importante de la estadística aplicada intenta describir, categorizar y evaluar la calidad de la mediciones realizadas, habiendo realizado tres acciones: identificación, verificación y medición, este último se considera la más importante, pues con la medición se realiza el registro de datos. Se ha identificado como poblaciónel estudio del mecanismo de la maquinas que junto a eslabones, piezas de conexión mecánica y engranes forman un sistema de mecanización mecánica y por su carácter el tipo de investigación será descriptiva.
El contenido del proyecto está organizada por capítulos, conforme al índice general de contenido estructurado en la Guía Operativa “Trabajo de aplicación práctica”, denotándose el diseñoteórico, fundamentación teórica y el marco practico.
El procedimiento inicial, descriptiva, elaboración del documento y información han formado parte del proceso de investigación, para la primera etapa se realizo tomando en cuenta una gran cantidad de ideas, con el cual permitió un acercamiento al tema y al problema planteado de la investigación, la segunda etapa se realizo en centrar han la lectura detextos y revisión bibliográfica especializada que nos permitió realizar la fundamentación teórica, en la tercera etapa de diseño se elaboró un instrumento para así obtener las mediciones de distintos mecanismos mecánicos como ser el torno a si mismo sometido a prueba en talleres de Mecánica Industrial para procesar la información, obtener datos, diagramas y graficas estadísticas se utilizo elMicrosoft Office Excel 2007, en la cuarta etapa previo a la impresión del documento final se procedió a la verificación y revisión de la información, fuentes de datos, los aspectos técnicos, graficas y tablas.







CAPITULO l
DISEÑO TEORICO









CAPITULO I
DISEÑO TEORICO
1.1. ASPECTOS GENERALES
1.1.1. Introducción
La recolección de datos, explica la importancia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • taller mecanico
  • taller de mecanica
  • Taller De Mecánica
  • taller mecanico
  • taller de mecanica
  • Taller De Mecanica
  • Taller Mecanico
  • taller mecanico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS