TALLER C TEDRA DE EMPRENDEDORES
FACULTAD DE HUMANIDADES- PROGRAMA DE DERECHO
TALLER CÁTEDRA DE EMPRENDEDORES
Presentado por: Johnny Junior Carrascal Moreno, Andrea Carolina Melo Maestre, María Alejandra Rojas Aguilar.
Presentado a: Profesor Álvaro Acevedo Acevedo
Introducción: El presente trabajo se desarrolla en el marco de la cátedra de emprendedores, consiste en la resolución de 5 puntos claveorientados por el docente, que permiten ofrecer a los estudiantes una contextualización de los temas que serán abordados durante el desarrollo de la asignatura. A su vez, al indagar se realiza un proceso en el cual se pueden encontrar diferentes concepciones que nutran mejor el entendimiento del tema abordado. Los puntos temáticos a tratar son acerca del emprendimiento, el proceso emprendedor, elperfil de los emprendedores, sus características y motivaciones, y un punto final de reflexión personal sobre la identificación de nuestras características emprendedoras.
A continuación se desarrolla punto por punto.
¿Qué es emprender?
Son varios los conceptos que se pueden encontrar, iniciaremos exponiendo el dado por la Real Academia Española que define de la siguiente manera:
“Acometer y comenzaruna obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro” (RAE, 2015)
El Fondo de Profesores de la Universidad del Cauca define emprender como:
“Una actitud y aptitud de un grupo de personas que les permite generar nuevas ideas y proyectos de carácter colectivo para el bienestar económico y social de sus asociados o de una comunidad (bien común), a través de la gestiónadecuada y autónoma de los recursos necesarios” (FONDUC, 2014)
Otro concepto encontrado formula que:
“Emprender es una actitud de vida que consiste en implementar acciones, asumir riesgos, construir y mantener redes, para que los sueños se hagan realidad” (Ferreyra, Gallo, & Ariel, 2007)
Emprender es un acto del pensamiento planificado y concebido para ser accionado hacia objetivos claros deintencionalidad, es un acto de la acción funcional y creativa de la genialidad humana. El emprender técnicamente, es una formulación metodológica que es adquirida por la concordia entre la teoría y la práctica, sobre la funcionalidad del hacer y realiza. Emprender es la capacidad de concebir e incubar en la mente ideas creadoras, germinadoras y multiplicadoras, capaces de generar el impulso para laacción proactiva de esas ideas elaboradoras. (Emprendedores, 2015)
Podemos concluir entonces que emprender es un proceso creativo que implica establecer metas, analizar opciones, asumir riesgos, actuar con compromiso, con el fin de desarrollar una idea innovadora que pueda transformar y aportar a la sociedad con base en las necesidades que tenga y el aporte que desde nuestro ámbito de vida podamosofrecer.
2. Etapas del Proceso Emprendedor
Las Etapas del Proceso Emprendedor según la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile y su Escuela de Negocios Octantis son:
a. La gestación del proyecto empresarial o diseño del negocio.
b. La puesta en marcha del proyecto.
c. El desarrollo inicial de la empresa.
d. La fase de crecimiento de la empresa.
A continuación, se ofrece una perspectiva de mayoramplitud en un recuadro que se encontró apoyando lo propuesto (OCTANTIS, 2015)
La primera etapa DE TODO emprendedor es la motivación para emprender, identifica la idea de negocio y elabora el proyecto de empresa. La puesta en marcha involucra la decisión final de crear la empresa. En el desarrollo inicial de la empresa, el emprendedor deberá enfrentar los desafíos de la gestión durante losprimeros años, con frecuencia turbulentos, pues tanto el proyecto como su propia capacidad de gestión se pondrán a prueba en el mercado. (Kantis, 2004)
Según el Proyecto Hub TCUE Plus (Funivclyl, 2012) el emprendimiento es un proceso de valor y los elementos principales de un proceso son:
-El destinatario: ¿a quién se pretender aportar el valor resultante?
-Los objetivos: ¿qué resultados se...
Regístrate para leer el documento completo.