Taller N° 1
El Hotel Campestre “SANTA HELENA” va a ser un lugar dedicado exclusivamente a fortalecer ante los turistas y también ante las personas que integran la región, nuestra hermosa cultura llanera; esto se lograra no solo a través de la infraestructura sino que también se van a realizar diversas actividades que van a estar enfocadas en todo lo relacionado con cultura yvivencias de la inmensa región llanera.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La cultura llanera a través de los tiempos se ha ido reduciendo casi al punto de que los propios llaneros han olvidado su origen, sus antepasados y los diversos caracteres que destacan a esta importante región de Colombia. El Hotel Campestre Santa Helena busca recuperar y poner en práctica nuevamente estas costumbres en unambiente típico llanero y además con todas las comodidades que los huéspedes esperan encontrar.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Resaltar la región llanera, dando a conocer la cultura y costumbres que hacen de esta región una de las más importantes y atractivas a nivel nacional e internacional.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Cautivar personas de diferentes regiones del país para que conozcan la ciudad deVillavicencio y sus alrededores.
Realizar diversas actividades para los turistas que entre otras cosas involucre el trabajo de llano.
Trabajar con personal especializado y capacitado para cada área.
DESCRIPCION DE LA INNOVACION
En el Hotel Campestre “SANTA HELENA” van a haber diversas actividades que involucren el conocimiento de la cultura llanera. Laactividad más destacada será conocer el museo llanero, donde podremos encontrar, entre otras cosas, los diversos mitos y leyendas característicos de la región, instrumentos musicales típicos que han marcado y han puesto en una elevada posición la música llanera a través de los tiempos, trajes típicos tanto femeninos como masculinos donde se podrá apreciar los cambios que han tenido con el pasar de losaños y la historia de las personas destacadas e influyentes en el nacimiento de la ciudad de Villavicencio, capital del departamento del Meta.
MERCADO DE LA INNOVACION
La idea del museo llanero es venderle al turista una fuente de conocimiento de las bases de una región que poco a poco se ha convertido (y promete aun mas) en una de las más importantes del país por todos los recursos queposee.
Esta idea innovadora se va a vender mediante la propaganda de la ciudad de Villavicencio como destino cultural del país, captando la atención de los clientes potenciales con imágenes y videos donde se muestre la historia, desde la fundación de la ciudad hasta los días actuales y se explique paso a paso cada una de las actividades tradicionales que destacan a esta ciudad (tanto en laantigüedad como actualmente) como uno de las mas prosperas para llevar a cabo el mercado turístico.
GRUPO DE TRABAJO
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
El proyecto se llevara a cabo en nueve meses distribuidos así:
MES 1: Se realizara la junta de socios para establecer la constitución de la sociedad y legalizar la documentación requerida.
MES 2: Diseño del plano y maqueta a escala del Hotel Campestre “SANTAHELENA”.
MES 3: Nueva junta de socios para ordenar la compra del terreno (escogido con anterioridad) y adecuación del mismo para iniciar la construcción. Compra y preparación del material necesario para iniciar la construcción. Contratación del personal para la construcción.
Mes 4: Inicio de construcción del área de hospedaje y piscina.
MES 5: Inicio de construcción de las aéreas dedistracción y actividades, restaurante y otras.
MES 6: Contratación de personal capacitado en diseño de interiores para establecer la decoración del hotel (decoración típica llanera).Compra de decoración para habitaciones y demás instalaciones del hotel.
MES 7: Convocatoria de personal capacitado para trabajar en las instalaciones de nuestro hotel campestre.
MES 8: Entrega de obra terminada y...
Regístrate para leer el documento completo.