Talleres

Páginas: 15 (3620 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2013



INTRODUCCIÓN
La Guitarra forma parte de la familia de los instrumentos de cuerdas y se puede decir que hoy día se puede decir que es el instrumento más difundido en todo el mundo. Sus orígenes no están muy claros, existen teorías que defienden que el instrumento antecesor de la guitarra fue introducido en España durante la invasión de los moros en el siglo VIII, sin embargo otras teoríasdefienden que sus orígenes se remonta hasta la época de los Griegos, los cuales crearon un instrumento con cierta semejanza a la de la guitarra actual, aunque de bordes rectos y cuatro cuerdas que fue copiado y modificado por los Romanos y que según otros autores fue el que se introdujo a España por el año 400 a.C.
Sea cual fuere su origen fue a finales del siglo XVIII principios del siglo XIX,cuando apareció la primera Guitarra con una apariencia muy similar a la Guitarra actual clásica de la cual se han derivado las demás Guitarras que hoy día existen.
Se destacan fabricantes como Antonio Torres quien implantó los refuerzos en abanico por la parte inferior de la tapa e introdujo una caja más grande, aunque con el mismo peso y curvas más amplias allá por el año 1780. Desplazó el puentea una posición más alta y aumentó la profundidad de la caja.










1. ANTES DE EMPEZAR ES NECESARIO FIJAR VARIOS PUNTOS 
1. Lo más conveniente es que utilices una guitarra acústica con cuerdas de nylon (tipo clásica) para aprender. No importa si lo vas a hacer con una eléctrica (si vas a practicar con amplificador siempre en tono limpio) o con una acústica con cuerdas de acero,pero es mejor con la que te recomiendo. 

2. Consigue una púa (plumilla) ya que con ella vas a realizar varios de los ejercicios que se encuentran en éste curso. Sería muy conveniente que compraras varias ya que es muy común que se pierdan. Estas las compras en cualquier tienda de accesorios para músicos. 

3. No trates de ir demasiado rápido. El hecho de que puedas avanzar de una lección a otrade una manera rápida no significa que estás listo para la siguiente. Trata de entender y dominar cada lección que tomes antes de avanzar. 

4. "Todo ejercicio debe estudiarse muy lentamente, y una vez dominado puede acelerarse, pero nunca a un tiempo que impida el control de los movimientos". Esta frase es ya muy conocida, es importante que entiendas que cuando se aprende a tocar uninstrumento lo más que debes darle importancia es la calidad del sonido que produces, no a la velocidad en que tocas. 

6. Y por último, paciencia y constancia. Toma un tiempo determinado cada día (aunque sea corto) y trata de ser consistente. No se vale desanimarse, toma tu propio paso, poco a poco. Trataré de ser lo más motivante posible, pero si no te comprometes contigo mismo a aprender entoncesestaremos perdiendo el tiempo. 












2. ESTRUCTURA DE LA GUITARRA 

VISTA FRONTAL VISTA POSTERIOR


Bueno, si queremos aprender a tocar la guitarra tenemos que conocer las partes o elementos que constan de ella. Voy a poner las partes de los dos tipos de guitarras, acústica y eléctrica, al primer tipo es la que recomiendopara aprender. La primera es una guitarra clásica y la segunda es una Les Paul. 

CUERDAS 
1ra. cuerda e |----------------------------------||
2da. cuerda B |----------------------------------||
3ra. cuerda G |----------------------------------||
4ta. cuerda D |----------------------------------||
5ta. cuerda A |----------------------------------||
6ta. cuerda E|----------------------------------||

La guitarra consta de seis cuerdas que toman su nombre según el sonido que producen cuando se tocan al aire (sueltas) y se enumeran de abajo hacia arriba, tomando como referencia la posición normal en que se toma la guitarra para tocar. La cuerda más delgada es la número 1 y la más gruesa es la 6ta. En las clásicas o flamencas, las tres agudas son de nylon...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Talleres
  • Talleres
  • talleres
  • Talleres
  • TALLERES
  • talleres
  • TALLERES
  • talleres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS