tallerpH

Páginas: 6 (1453 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2015
Equivalentes de ácido y base
Determine el número de equivalentes en cada una de las siguientes muestras:
a) 4.9 g de H2SO 4 b) 7.2 g de HCI c) 32.1 g de Fe(OH)3
En cada uno de los siguientes ácidos y bases, determine el número de gramos por
mol y el número de gramos por equivalente ¿: a) H2SO 3 b) Fe(OH)3 c) Fe(OH) d)
H3 BO3
En cada uno de los siguientes ácidos y bases, determine el número degramos por
mol y el número de gramos por equivalente: HC2 H30 2 b) NaOH c) Mg(OH) 2
En cada uno de los siguientes ácidos y bases, determine el número de
equivalentes:
a) 1.23 g de H2 SO3 b) 26.7 g de Fe(OH)3 c) 246 g de H 2 SO3 b) 4.00 g de NaOH
Calculos de pH
Calcule [H+] para cada una de las soluciones indique si la solución es ácida, básica
o neutra: (a) [OH -] = 0.0007 M. (b) [OH - ] = 8.2 x 10-10 M, (c) una solución en la
cual [OH- ] es 100 veces mayor que [H+].
Calcule [OH - ] y, el pH de: (a) Sr(OH) 2 3.5 x 10 -4 . (b) 1,50 g de LiOH. en 250 ml de
solución: (c) 1.00 mll de NaOH 0.095 diluido a 2L (d) una solución formada
adicionando 5,00 mL de KOH 0,01 05 M a 15.0 mL de Ca(OH) 2 3,5x 10 -3 .
Calcule [H+], [OH -], pH y pOH para las siguientes soluciones:
(a) HBr 1,0 x 10-3 ;(b)
Ba(OH)22 x10-4 (c) H 2S0 4 0,0040 M. (disociación total en
una sola etapa). (d) KOH 0,01 M (e) HClO 0,155 (ka = 3, 2 x 10 -8): f) NH3 0,15 M
(Ka= 1,.8 x 10 -5) .
El pH de una solución dada de HF es 1,57. ¿,Cuál es el porcentaje de disociación d
ácido? (Ka = 6.7 x 10 -4 )
Calcule la molaridad de una solución de ácido acético. el cual está disociado en un
2% (Ka = 1.8 x 10 -- 55 )
Una solución 0.200 M deun ácido débil HX está ionizada en un 9.4 por ciento.
Con base en esta información, calcule [H+], [X -], [HX], Ka. para HX.
En una base débil, su disociación se puede representar por la ecuación:
C + H2O ⇔
CH+ + 0Hdonde C representa la fórmula molecular de la base . Una solución 5.0 x 10-3 tiene
pH de 10,.04. calcule: (a) La concentración molar de H + y de OH- . (b) pOH de la
solución. (c) Laconstante de disociación de la base.
En una solución 1.0 M de ácido benzóico. C 6H5 COOH. con concentración de

8 x 10 3 M Calcule: (a) La constante de disociación del ácido. (b) concentración a la
cual la disociación es del 10%
El ácido láctico, HC3 H5 03 . tiene un hidrógeno ácido, Una solución 0,1 M de ácido
láctico tiene un pH de 2.44. Calcule Ka
Un zumo de limón tiene un pH de 2,3. Si el zumoestá constituido por ácido
cítrico.
HC 6H 70 7 monoprótico (suministra solo un H+,).
Calcule la
concentración en gramos por litro de ácido cítrico en el limón (Ka=7.5 x 1 0-4).
¿Cuál es la concentración en g./L del ácido clorhídrico. HCI. en el ,estómago de
una persona, cuando el pH de su jugo gástrico es 2.0?
Un

ácido débil HX está disociado 0.10% en una solución 0.10.M. ¿A que
concentración estádisociado el ácido el 1.0%?

El ácido sórbico HC6 H7 O2 , es un ácido monoprotico débil con Ka = 1. 7 x 10-5 . Su
Sal (sorbato de potasio) se agrega al queso Para inhibir la formación de
hongos. ¿Cuál es el pH de una solución que contiene 4.93 g de ácido sórbico
en 0.5 L de solución.
El porcentaje de disociación de ácido cloroacético. CH2 CICOOH 0,3 M es de 6,6 %
Calcule la constante dedisociación de este ácido.
El ácido fórmico, HCO2 H es un líquido, incoloro muy irritante que se encuentra en
las hormigas y otros insectos similares. Calcular el porcentaje de disociación en
una solución 0.10 M: y su Ka = 1.7 X 10-4 .
El ácido fenilacético HC8 H7 02 , es una de las sustancias que se acumula en la sangre
de las personas que padecen fenilcetonuría un trastorno hereditario que puede
causarretraso mental o incluso la muerte. Se determina que una solución
0.085 M de esta sustancia tiene un pH de 2.68. calcule el valor de Ka = para
este ácido.
Se disuelven 19.4 g de ácido, HBrO, y se completa el volumen hasta 500 mL
¿Cuáles serán las concentraciones molares de H+, Br0- y HBrO en la solución Ka
= 2 x 10 –9 ¿
El sabor ácido que caracteriza a la leche agria proviene del ácido láctico
CH3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS