Taltal
“El marketing es una filosofía de acción”
Existen muchos conceptos con respecto al marketing, y desde todas aquellas dimensiones tienden a reducirlo a su dimensión de acción, es decir, a un conjunto de técnicas de ventas (marketing operacional) y subestimar su dimensión analítica (marketing estratégico)
El marketing es un proceso social,dirigido a satisfacer las necesidades y deseos de os individuos y organizaciones, mediante la creación de un intercambio libre y competitivo de productos y servicios, que proporcionen utilidades al comprador.
Los objetivos del marketing estratégico son el análisis continuo y sistemático de las necesidades del mercado y el diseño y desarrollo de productos o paquetes de servicios, con unascaracterísticas tales que les diferencien de sus principales competidores, y aseguren a la empresa una ventaja competitiva duradera.
El marketing operativo es la organización de la distribución y las estrategias de venta y comunicación para informar a los compradores potenciales, para promocionar las características distintivas del producto y al mismo tiempo reducir los costes de prospección de clientes.
Elmarketing, y en especial el marketing estratégico, juegan un papel determinante en una economía de mercado, no solo porque contribuyen a una adecuación eficaz entre la oferta y la demanda, sino también porque desencadenan un círculo de desarrollo económico.
La fase del marketing estratégico aparece cuando hay una saturación de las necesidades del núcleo básico del mercado, debido, especialmente,al elevado número de competidores que hacen ofertas similares
En la actualidad hay cada vez más empresas que creen que la función de marketing debe redefinirse, de tal manera que fortalezca la orientación al mercado de la empresa. En el nuevo entorno competitivo, el marketing se ha convertido en algo demasiado importante para abandonarlo a la mera función de marketing.
La satisfacción delcliente es el elemento central de la orientación al mercado y el núcleo del concepto tradicional de marketing. Establece el compromiso de entender las necesidades del cliente, crear valor para los clientes y anticiparse a los posibles problemas que puedan surgir.
La autonomía de la empresa está influida por dos tipos de factores: la estructura competitiva del sector y la importancia del valor delproducto percibido por los clientes.
“Satisfacción, necesidades y motivación”
La satisfacción de las necesidades del cliente es el eje fundamental de una economía de mercado y del marketing
Según el diccionario, una necesidad es un requisito de la vida social o natural. Esta definición hace una diferencia entro dos tipos de necesidades: necesidades innatas, que son naturales, generales oinherentes a la naturaleza o a la organización, y necesidades derivadas ( o adquiridas), las cuales son culturales o sociales y dependen de la experiencia, las condiciones del entorno o la evolución de la sociedad.
Pada poder distinguir entre las necesidades imprescindibles y las superfluas, se debe definir cuál es la vida orgánica y social del individuo y conocer la estructura de su motivación.Debemos acudir a las teorías de la motivación humana para hacer algún tipo de progreso.
El estímulo que provocan las propiedades selectivas de los productos en el consumidor es una fuente muy importante de satisfacción para los individuos.
Todos los posibles pasos encaminados a la solución de problemas constituyen por lo tanto parte del proceso de compra. Estos pasos se pueden agrupar de lasiguiente manera:
Reconocimiento del problema
Búsqueda de información
Evaluación de las alternativas
Decisión de compra
Comportamiento después de la compra
El individuo u organización participa de forma activa en la toma de decisiones para elegir opciones de forma sistemática y no aleatoriamente. El comportamiento de compra es un proceso de solución de problemas.
Enfocándose también en el...
Regístrate para leer el documento completo.