tarea 1 de metologia 2

Páginas: 13 (3101 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2014
DISCRIMINACION SOCIAL

Introducción………………………………………………………………….

*Selección y Delimitación del tema

1. Planteamiento del problema
1. Descripción del tema o problema de estudio……………. Objetivos………………………………………………………………
2. Preguntas de investigación……………………………………..
3. Justificación…………………………………………………………...
4. Viabilidad de la investigación……………………………………

2. Marco De La Investigación
2.1Marco teórico……………..…………………………………………
2.2 Marco Referencial……………..…………………………………..
2.3 Marco Conceptual………………………………………………….

3. Metodología
1. Enfoque y tipo de estudio…………………………………………
2. Hipótesis o supuestos………………………………………………
3. Definición de variables o de categorías……………………….
4. Diseño de investigación……………………………………………..
5. Delimitación de la población y selección de la muestra…
6.Técnicas e instrumentos para recolección de datos……...

4. Análisis y Resultados……………………………………………………..
4.1 Conclusiones……………………………………………………………….

5. Anexos…………………………………………………………………………



















*Selección y Delimitación Del tema

Nosotros escogimos el tema de ¨la Discriminación¨, abarcando el ámbito en Villahermosa, Tabasco, específicamente en nuestra institucióneducativa, lo que nosotros buscamos es una solución para esta problemática, el porqué los jóvenes adoptan estas actitudes, las consecuencias que esto trae y como poder solucionarlo.

1. Planteamiento del problema
La mayor parte de los países practican la discriminación contra extranjeros y otras minorías dentro de sus fronteras. Esta discriminación puede ser por razones de religión (como laexistente entre protestantes y católicos o entre musulmanes y judíos), por razones de raza (como la política de apartheid que se practicó en Sudáfrica entre 1948 y 1992) o por razones de sexo (como ocurre en muchos países donde las mujeres tienen derechos muy limitados, o la discriminación a homosexuales). La legislación de cada país debería ser el medio para combatir la discriminación, pero confrecuencia son precisamente estas leyes las que, de forma activa o pasiva, alientan las prácticas discriminatorias. Por lo general se ha observado que la discriminación aumenta de forma considerable en períodos de recesión económica, en donde la población vuelca su insatisfacción sobre otros grupos étnicos o religiosos considerados como presuntos causantes de esta situación.
Los esfuerzosinternacionales para combatir la discriminación han sido casi inexistentes hasta la aprobación de la Carta de las Naciones Unidas (ONU) en 1945. Uno de los objetivos de este documento era fomentar "el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los individuos sin distinción de raza, sexo, idioma o religión". La Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por laAsamblea General de las Naciones Unidas en 1948, contiene una amplia afirmación de los derechos humanos, aunque carece de efecto vinculante sobre los Estados miembros. Posteriormente la Asamblea General aprobó el Acuerdo sobre Derechos Civiles y Políticos (que entró en vigor en 1976), así como acuerdos específicos sobre prevención y penalización del genocidio y sobre eliminación de cualquier forma dediscriminación racial. Estos acuerdos fueron firmados por la gran mayoría de los países, entre los que no se encontraba Estados Unidos, aunque en febrero de 1986 el Senado de este país respaldó la condena de la ONU sobre el genocidio.









1. Descripción del tema o problemática de estudio

Desde años atrás los seres humanos hemos contribuido y sido victimas de la discriminación,tanto como en cuestiones económicas como discriminación racial, y hoy en día nos esta afectando mucho, tanto así que ha aumentado el
Incremento de muertes por suicidios o maltratos psicológicos y este es un factor que nos preocupa. La discriminación es un fenómeno de relaciones intergrupales, de relaciones entre diversos grupos sociales, y tienen sus raíces en la opinión que un grupo tiene sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tarea 2 unidadd 1
  • TAREA 1 DE INFROMATICA 2
  • Unidad 2 Tarea 1
  • TAREA 1 ADMON 2
  • Implementacion 2 Tarea 1
  • Tarea 1 De Psicologuia 2
  • ESPAÑOL 1 TAREA 2
  • PASO 2 Tarea 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS