tarea 1
La producción del tequila empieza con la cosecha del maguey, lo cual se lleva a cabo por los jimadores
La planta se deja crecer aproximadamente ocho años, dependiendo de laespecie y el tamaño de la planta. El jimador con, empieza a quitar las hojas de la planta, dejando el corazón o "piña" descubierta la planta de maguey únicamente se puede usar una solavez para producir tequila
Cocción
Se cuecen las piñas en hornos de ladrillo o de hormigón, que tienen capacidades de hasta 50 toneladas. Se cierran y se les inyecta vapor, Se sube latemperatura a 60 grados centígrados y se deja por 24 horas. Terminando se deja otras 24 horas en reposo
MOLIENDA
Después de cocerse, las piñas se deben de moler para extraer todo eljugo y miel, la extracción se hace con una piedra llamada tahona.
FERMENTACION
Se deja fermentar ya sea agregando levadura industrial o una natural cultivada en la destilería. Tambiénse pueden agregar catalizadores para que la fermentación tarde menos que la natural.
El líquido se deja al aire libre, y es aquí donde se obtienen los mayores sabores y aromas deltequila. En este momento el líquido tiene alrededor del 5% de volumen de alcohol.
DESTILACION
los tequilas se destilan dos veces. La primera se usa para remover todos los químicos yalcoholes impuros que resultan de la destilación, el tequila tiene entre un 20 y 30% de alcohol.
En la segunda destilación el porcentaje dependerá del tipo de tequila que se está elaborando. Enlos de calidad superior, el tequila se destila a los porcentajes precisos requeridos por la ley, que es un 40% de alcohol
ENVEJECIMIENTO
Al terminar la destilación, el resultado esel tequila blanco, que se puede embotellar en ese momento, se envía a otro lugar para embotellarse, o se puede añejar, dando color y cambiando los sabores del tequila.
Regístrate para leer el documento completo.