COMUNICACIÓN ASERTIVA
GINNA PAOLA BONILLA ESCOBAR
Presentado a:
Dora Cierra
SENA
PROGRAMA DE FORMACION: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
BOGOTA D.C14 DE JULIO DEL 2014
1. ESTUDIO DE CASO
Éste es el caso de una pequeña familia con un padre y dos hijos varones, cuyos conflictos no se abordaron a tiempo. En el transcurso de veinte años loshermanos habían acumulado un gran resentimiento; el padre medió los conflictos durante años y, en el momento en que éste estaba próximo a retirarse, los hermanos escasamente podían encontrarse en lamisma habitación, y sí que menos podían manejar un negocio conjuntamente. Sus conflictos no eran recientes, pues habían estado luchando durante años, y nunca habían encontrado cómo resolverlos de talforma que su ego y su sentido de autoestima permanecieran intactos. Más aún: nunca habían aprendido “cómo” resolver conflictos. El padre se dirigió a nosotros con la esperanza de no tener que vender elnegocio, ¿Qué le recomiendan a éste Padre desesperado?
Yo creo que el primer paso para solucionar un conflicto entre las personas involucradas es que las dos partes estén de acuerdo con conciliar,luego se procede a buscar la raíz del problema, con esto me refiero al verdadero origen del problema, en este caso llegar al motivo por el cual los dos se tienen tanto rencor, para esto habría quehacer una retrospectiva de su infancia.
Después de haber hecho lo anterior, se llega a los acuerdos siendo este un paso muy importante ya que las dos partes tienen que estar de acuerdo, nosotros comoconciliadores podremos ayudarlos, aportar soluciones teniendo una actitud neutra y mostrándoles las ventajas que tendría llegara a tener una buena relación, pero ellos son los que tienen que estar deacuerdo. Y así llegar a un mutuo acuerdo por medio del dialogo.
2. GLOSARIO
AUTOESTIMA
Es el concepto individual de cada persona, donde cada uno analiza sus fortalezas y debilidades, y en...
Regístrate para leer el documento completo.