Tarea 2 Sanemiento
En la zona conurbada de Veracruz, Boca del Rio y Medellín, el sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano proporciona servicio de agua potable a 613,435 habitantes, con unsuministro global de agua potable al 95% de la población con un gasto de 2,790 lps. El 80% del agua suministrada se convierte en agua residual después de ser utilizada por la población, es decir, seproducen 2,232 lps de la misma. Para el tratamiento de las aguas residuales el SAS Metropolitano cuenta con 22 plantas de tratamiento, con una capacidad total de 1715 lps.
Algunas plantas de tratamiento deaguas residuales y colectores sanitarios, son los siguientes:
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Costa de Oro”.
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Cabeza Olmeca”.
Planta deTratamiento de Aguas Residuales “Venustiano Carranza”.
Alcantarillado Sanitario en la Colonia Dos Caminos.
Alcantarillado Sanitario en la localidad El Tejar.
Eje Hidráulico
Colector SanitarioMojarra-Salmon.
Colector Sanitario Antillas-Floresta-Flores del Valle-Planta Olmeca
Colector Sanitario Siete Colonias-Planta Olmeca.
La planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en lazona residencial Costa de Oro en el municipio de Boca del Río, Veracruz, unos años atrás, aproximadamente en el año 2005, esta planta de tratamiento de agua fue
ampliada para tener la capacidad detratar un flujo de agua de 150 lps, anteriormente se trataban solamente 60 lps.
La zona de captación que compete a esta planta de tratamiento cubre al boulevard Adolfo Ruiz Cortines, Col. Petrolera,Plaza las Américas, Fracc. Costa de Oro, Fracc. Heriberto Kehoe, Fracc. Jardines de Mocambo, Fracc. Jardines de Virginia. Aproximadamente 39,990 habitantes son beneficiados por esta planta detratamiento de agua residual.
Bibliografía
Artículo de Tratamiento de Aguas Residuales SAS Metropolitano tomado de la página web: http://www.sas.gob.mx/ophidraulica/tratamiento_aguas_residuales.pdf...
Regístrate para leer el documento completo.