TAREA 2

Páginas: 40 (9763 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2015
CAPÍTULO 111
FRANQUICIAS
SUMARIO. 3.1 Introducción del Capítulo. 3.2 Ley de Propiedad
Industrial. 3.3 Franquicia. 3.4. Características de la Franquicia. 3.5
Licencia de uso. 3.6 Uniformidad. 3.7 La transmisión de conocimiento y
tecnología. 3.8 Contraprestación. 3.9 Clases de Franquicias. 3.10 Ventajas
de las Franquicias. 3.11 La Asociación Mexicana de Franquicias. 3.12
UNIDROIT.

3.1 Introduccióndel Capítulo.

Este capítulo tiene como objetivo definir qué es una franquicia, saber cuáles son sus
características, ventajas y desventajas. Se observará también los esfuerzos que fuera de la
ley se han dado para regular a ésta figura y darles una mejor protección a los sujetos,
pudiendo mencionar a la Asociación Mexicana de Franquicias; además de estudiar el papel
que la Ley de PropiedadIndustrial realiza y los esfuerzos que internacionalmete se han
realizado en cuanto a franquicias se trata.

3.2 Ley de Propiedad Industrial.

En la década de los noventa, podemos apreciar una fuerte tendencia nacional y mundial
hacia el desarrollo de esquemas adecuados para la protección de la propiedad intelectual,
fomentando el desarrollo tecnológico, la apertura comercial y la sana competencia.1
Esentonces, que afortunadamente y buscando una apertura económica2, el 27 de junio de
1991 se promulga en México la Ley de Fomento y Protección de la Propiedad Industrial
reformada tres veces; 2 de agosto de 1994; 26 de diciembre de 1997, y 17 de mayo de 1999
(llamándose ahora la Ley de Propiedad Industrial.) Tiene como fundamento constitucional
el apartado 8 del artículo 28 el cual menciona:“tampoco constituyen monopolios los
privilegios que por determinado tiempo se concedan a los autores y artistas para la
producción de sus obras y los que para el uso exclusivo de sus inventos, se otorguen a los
inventores y perfeccionadores de alguna mejora”3
La ley de Propiedad Industrial

se considera vanguardista por incorporar novedosos

conceptos a nuestra legislación, así como eficientes esquemasde protección, entre los
cuales destaca por su importancia en el ámbito comercial la figura de las
franquicias.Aunque a pesar de incorporar a la franquicia en la ley de propiedad industrial,
se observa una desregulación casi total de dicha figura; prevaleciendo la voluntad rectora
de las partes en cuanto a sus relaciones comerciales, provocando esto a que se incurran en
prácticas monopólicas.4
Cabeseñalar que conjuntamente con el nacimiento de las franquicias a la vida legal en
México, se abrogan la Ley de Invenciones y Marcas de 1976 y la Ley sobre el Control y
1

PEREZ Miranda, op. cit., supra nota 8, pág 48
WITKER V. Jorge, op. cit., supra nota 30, pág 106
3
Artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
4
PEREZ Miranda, op cit., supra nota 8, pág 125
2 Registro de la Transferencia de Tecnología y el Uso de Explotación de Patentes y Marcas y
su Reglamento de 1982 y 1990 respectivamente; ordenamientos que si bien no preveían la
figura de las franquicias, si imponían serias limitaciones y frenos para el establecimiento y
desarrollo de tal sistema como esquema de negocio. Lo que en este momento queda
absolutamente a voluntad de las partes, que como sedijo en el párrafo anterior es posible
que dentro de su clausulado se incurra en prácticas monopólicas, es por eso que se debe
regular a los contratos de franquicia, tratando de ajustar todos los elementos necesarios, con
el fin de evitar dañar al mercado, y evitar así mismo que el clausulado provoque una
restringida protección a la propiedad industrial, ocasionando así el desaparecimiento
paulatinode este tipo de negocio.5
De lo anterior podemos destacar que la figura de la franquicia está regulada por la ley de
Propiedad industrial, lo que nos obliga a conocer de forma general, qué es la propiedad
industrial.

3.2.1 Propiedad Industrial.

La propiedad Industrial tiene como sustento a las creaciones de tipo técnico tales como un
producto nuevo, una mejora, un diseño original, un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • tarea 2
  • Tarea 2
  • tarea 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS