Tarea 5 macro uc3m

Páginas: 5 (1155 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
Universidad Carlos III de Madrid
Tarea 5 Macroeconomía
1. De acuerdo con el modelo IS-LM, ¿qué ocurre con el tipo de interés, la renta, el consumo y la inversión en las siguientes circunstancias?
a. El Banco Central aumenta la oferta monetaria.
b. El gobierno incrementa las compras del Estado.
c. El gobierno sube los impuestos.
d. El gobierno incrementa las compras del Estado y losimpuestos en la misma cuantía.
Solución:
a. Si el banco central aumenta la oferta monetaria, entonces la curva LM se desplaza hacia la derecha. La renta aumenta y el tipo de interés cae. El aumento en la renta disponible hace que el consumo aumente, mientras que la caída en el tipo de interés hace que la inversión aumente también.


b. Un aumento en el gasto del gobierno, hace que la curva IS sedesplace a la derecha en una cantidad igual [1/(1 – PMC)]ΔG, en sentido horizontal. Tanto la renta como el tipo de interés aumentan. El aumento en la renta disponible hace que el consumo aumente, mientras que el aumento en el tipo de interés hace que la inversión caiga.




c. Si el gobierno incrementa los impuestos, entonces la curva IS se desplaza hacia la izquierda en una cantidad igual a[ – PMC/(1 – MPC)] ΔT. La renta y el tipo de interés caen. La renta disponible cae, ya que la renta es menor y los impuestos mayores: esto hace que caiga el consumo. La caída en el tipo de interés hace que la inversión aumente.

d. Podemos averiguar cuánto se mueve la curva IS hacia la derecha al aumentar en la misma cantidad el gasto público y los impuestos, sumando los efectos de losmultiplicadores utilizados en los apartados (b) y (c):

ΔY = [(1/(1 – PMC))] ΔG] – [(PMC/(1 – PMC)) ΔT]
Como ΔG = ΔT, entonces:
ΔY = [(1/(1 – MPC)) – (PMC/(1 – PMC))] ΔG
ΔY = ΔG.
Esta expresión nos dice cuánto aumenta la renta si el tipo de interés es constante. Si el incremento en el gasto público es igual al incremento en los impuestos, y el tipo de interés es constante, la curva IS se muevehacia la derecha en la misma cantidad que aumenta G.

En este caso, la producción aumenta, pero menos que la cantidad en que aumentan G y T. Así, la renta disponible Y-T cae, por lo que el consumo disminuye. El tipo de interés aumenta, haciendo que caiga la inversión.

Hay que tener en cuenta que el incremento del gasto indica en qué sentido se desplaza la IS, es la política fiscal expansivamotivada por el incremento de G la que predomina.




a. Se trata de un incremento de la inversión, por lo que la IS se desplaza hacia la derecha, curiosamente, este desplazamiento termina por provocar un incremento del tipo de interés, lo que reduce la Inversión en la componente inducida por el tipo de interés. Por último, la renta aumenta y también lo hará el consumo. Su efecto es similaral de un incremento de G.

b. Si aumenta la frecuencia con que la gente realiza transacciones bancarias, disminuye la demanda de dinero, con lo que aumenta la liquidez y la LM se traslada hacia la derecha:
Sus efectos son similares a los de una política monetaria expansiva, aumenta la renta y disminuye el tipo de interés, por lo que aumenta el consumo y la inversión.
c. Se trata de unadisminución de la propensión marginal al consumo que desplaza la IS hacia la izquierda, pivotando, prácticamente desde el origen. Disminuye la renta, el consumo pero aumenta la inversión porque cae el tipo de interés.




a. Con los valores iniciales de la política monetaria y fiscal, suponga que el nivel de precios sube de 2 a 4. ¿Cuáles son los nuevos valores de equilibrio de la renta y el tipo deinterés real?
b. Formule y represente gráficamente una ecuación de la curva de demanda agregada. ¿qué ocurre con esta curva de demanda agregada si varía la política fiscal o la monetaria, como en las preguntas (c) y (d)?
a)
Para determinar la IS:
Y=E
Y=C+I+G=200+0.75(Y-100)+200-25r+100=425+0.75Y-25r
r=

b)
LM igualamos la cantidad real de dinero a la demanda real de dinero:
500=Y-100r...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tarea macro
  • tarea de macro
  • tarea macro
  • Tarea macro
  • historia economica semana 5 uc3m
  • Tarea 5
  • Tarea 5
  • Tarea 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS