Tarea De Analia Octubre
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado ysu relación permiten la expresión y la comunicación humana.
¡ Que entendemos por lenguaje científico?
Los textos científicos son aquellos en donde se emplea lenguaje científico. Siendo el lenguajecientífico todo mecanismo utilizado para la comunicación, cuyo universo se sitúa en cualquier ámbito de la ciencia, ya se produzca esta comunicación exclusivamente entre especialistas, o entre ellos yel público en general, en cualquier situación comunicativa y canal en la que se establezca. Los textos científicos son aquellos que pertenecen a las ciencias experimentales puras, las cuales estudianlas realidades físicas del mundo y se caracterizan por la búsqueda de principios y leyes generales que posean validez universal. Por lo que los textos científicos son aquellos que se producen en elcontexto de la comunidad científica, con la intención de presentar o demostrar los avances producidos por la investigación. Géneros típicos de este tipo son la Tesis doctoral, la Memoria de Licenciatura,el Artículo científico o la Monografía científica. También son textos científicos, aunque de transmisión oral, la Conferencia, la Ponencia o la Comunicación. Cuando un investigador redacta losresultados de sus trabajos, utiliza el lenguaje científico. Igualmente, cuando los alumnos de cualquier nivel estudian una determinada asignatura o realizan un trabajo escolar de investigación en cualquierdisciplina, manejan el lenguaje científico.
Claridad
•Con la misma finalidad se utilizan abundantemente incisos, aposiciones y enunciados parentéticos entre comas, rayas o paréntesis.
•No esinfrecuente el uso de la conjunción disyuntiva o con valor de identificación o equivalencia.
•Son habituales también los resúmenes, aclaraciones o definiciones tras dos puntos.
•Mediante enlaces extra...
Regístrate para leer el documento completo.