Tarea De Historia
El año 1968 es un año clave en la historia social de muchos países. De hecho la década de los sesenta se observa como un periodo de revolución de losesquemas de pensamiento en el Mundo. Por lo que se refiere a la población joven, ella es la protagonista en todos los conflictos que se generaron en esos años.
El "Mayo francés" había estado en lasprimeras planas de muchos periódicos internacionales vinculado con otros movimientos: la “Primavera de Praga", la toma de la Universidad de Columbia,... podemos decir que había una contestación general enel mundo en ese año.
Sin embargo podemos decir que el movimiento estudiantil que comenzó en julio 1968 en México es generalmente desconocido en Europa... No obstante es un fenómeno amplio que tuvoun gran impacto en la historia social del México. Como todos los movimientos del año, el de México fue antes de todo, una salida a la calle para exigir derechos fundamentales.
Acerquémonos al "MayoMexicano"...
Pocos sucesos en la historia del país, han generado tanta polémica como los ocurridos el 2 de octubre de 1968 en la "Plaza de las tres culturas" de la Ciudad de México. A más de 40 años delo ocurrido, algunas incógnitas aún persisten.
Los acontecimientos del 2 de octubre no han podido ser explicados clara y verazmente. El gobierno permaneció en silencio ante un hecho que dejó unnúmero indeterminado de muertos y heridos, y que fracturó gravemente la confianza en los derechos de libre expresión y agrupación de estudiantes y
Trabajadores.
Algunas visiones conceden crédito a laversión de que lo ocurrido aquella tarde fue consecuencia de un "caos organizado"; la pregunta sigue siendo ¿organizada por quién? ¿Desde dónde? Otros permanecen francamente indignados y han insistido enincluir el episodio en los libros de texto como un acontecimiento de la Historia
Nacional.
Un aspecto innegable es que el movimiento del 68 en México comenzó a aglutinar fuerzas sociales muy...
Regístrate para leer el documento completo.