Tarea para GRH02

Páginas: 12 (2854 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2015

1. Analiza el tipo de movilidad y las consecuencias, para el siguiente caso práctico:
Caso práctico:
En la empresa Construcciones Sur S.L., Luis, capataz, ha sufrido un accidente que le va a impedir asistir al trabajo durante 7 días. La dirección de la empresa encarga a Pedro, peón albañil con 5 años en la empresa, que asuma la función de Luis.

El contrato de trabajo, a lo largo de su vidalaboral puede sufrir modificaciones o variaciones. Pueden ser movilidad funcional, geográfica o sustancial de las condiciones de trabajo. La movilidad funcional consiste, en asignar funciones o tareas distintas a aquellas para las que fue contratado inicialmente el trabajador. Este cambio es posible al poder de dirección atribuido al empresario.

Existen distintos tipos de movilidad funcional:Dentro del grupo profesional o categoría; para la que no se exige causa alguna.
Fuera del grupo profesional o entre categoría profesional no equivalente. Distinguiendo en este caso:
Movilidad ascendente (funciones de categoría superior)
Movilidad descendente (funciones de categoría inferior).

Debiendo existir razones técnicas, económicas u organizativas. Teniendo en cuenta, lo anterior yaplicándolo al caso práctico planteado:

Se trata, entonces, de una modificación del contrato de trabajo promovida por una movilidad funcional ascendente, puesto que Pedro, que es peón albañil va a pasar a ocupar el puesto de trabajo de capataz. Esto supone un ascenso en su categoría profesional, durante un periodo de 7 días, teniendo como consecuencia el aumento de su salario. Así que será un beneficiopara Pedro que se verá recompensado de alguna manera por la Movilidad ascendente.

2. Analiza si es correcta la actuación de la empresa y que opciones tiene la trabajadora según la información proporcionada en el siguiente caso práctico:

Caso práctico:
Ana Ruiz comenzó a trabajar en la empresa "Electricidad López S.A. de Almería, en Enero de 2007. El 1 de enero de 2011 su jefa le comunica porescrito su traslado al centro de trabajo que la empresa tiene en Murcia, a partir del 15 de enero de 2011.

La movilidad geográfica consiste en la facultad que tiene el empresario de poder trasladar al trabajador de
forma definitiva, o bien en el desplazamiento temporal del mismo a otro centro de trabajo de otra localidad,
aunque implique un cambio de residencia habitual del trabajador. En ambos casosdebe ser justificado por
razones técnicas, económicas, organizativas o productivas.

Existen 2 tipos de movilidad geográfica: El traslado y el desplazamiento.
Traslados: Traslado definitivo del trabajador a otro centro de trabajo, que le exige un cambio de
residencia permanente, indefinida o por un tiempo mayor a 12 meses en un periodo de 3 años. Los
requisitos que deben darse son: Que concurranlas circunstancias anteriores, comunicarlo al
trabajador 30 días antes de su efectividad y abonar los gastos ocasionados por el traslado. El
trabajador ante esta situación puede optar por: aceptar, trasladarse o solicitar la extinción del
contrato de trabajo.
Desplazamientos: Ante este caso, el empresario podrá cambiar temporalmente el lugar del trabajo
de sus trabajadores, por un tiempomenor a 12 meses en un periodo de 3 años.
Los requisitos que deben darse son:

Que existan las razones y causas indicadas anteriormente que lo justifiquen.
Si el desplazamiento dura más de 3 meses, la empresa debe informar al trabajador con al
menos 5 días de antelación.
El trabajador, si acepta el desplazamiento, tiene derecho a:
Abono salario, gastos de viaje y dieta.
Permiso retribuido en sudomicilio de origen de 4 días laborables por cada 3 meses de
desplazamiento.

Teniendo en cuenta lo anterior y aplicándolo al caso práctico planteado:

Dentro de la modificación del contrato de trabajo, se trata de un caso de movilidad geográfica promovido
por causas de producción. Ante esta situación Ana puede:
Aceptar teniendo derecho al abono de los gastos de traslado, salario y permiso de 4...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea para ti
  • tarea par
  • PARA MI TAREA
  • Algo para tarea
  • Par Bola Tarea Para El Sabado
  • Tarea para vacaciones
  • Tarea para mi d ti
  • Parada Tarea 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS