Tarea

Páginas: 6 (1436 palabras) Publicado: 19 de abril de 2010
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
AREA LINGÜÍSTICA
LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LA LENGUA INGLEZA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

“DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO”

AGUILAR MARTÍNEZ ELIZABETH
CRUZ SALAZAR JAVIER EZEQUIEL
CURIEL CASTILLO FLOR DE MARÍA

ANTECEDENTES
En los inicios de la historia de laeducación los métodos que se utilizaban para impartir el conocimiento eran austeros, carecían de elementos fundamentales para lograr el óptimo desarrollo de las habilidades del ser humano.
Sin embargo, el empleo de la didáctica se remonta a los tiempos más antiguos con la civilización griega, ya que son ellos quienes comienzan a preocuparse por dejar los conocimientos. Es en esta cultura de dondesurge la “didáctica o didaskao”, que etimológicamente significa “enseñar, enseño”. Por lo tanto se puede definir como la enseñanza a la actividad instructiva, a lo que se podría diferir a la didáctica como la ciencia o el arte de enseñar.
Es así como los sofistas son los iniciadores de ésta técnica, contrario a esto la historia le atribuye el nacimiento de la didáctica a San Agustín (354-430),considerándola como una de las aportaciones más importantes a la humanidad, pero es Santo Tomas de Aquino (1225-1274), uno de los mejores pensadores de los tiempos durante el período del renacimiento quien desarrolla y aborda la mayor parte de los temas didácticos
Comenius, teólogo, filósofo y pedagogo, nació en la República Checa en el año de 1852,es la Pedagogía quien lo considera como elverdadero padre de la didáctica. El creía que a través de poco tiempo y a cualquier edad se podían enseñar lenguas como el latín hebreo y griego por lo que fue el iniciador de la enseñanza plurilingüe. Entre los aspectos didactas más destacables de la obra de Comenuis se encuentran el estudio del docente y la visión integral del alumno.
Ahora bien el diseño de material didáctico en la enseñanza delingles es lo que nos interesa a nosotros como futuros docentes, el conocimiento del idioma es un requisito para aquellos que quieren ocupar un puesto de responsabilidad y que tienen que mantener relaciones con compañías de otros países.
Por tanto actualmente la lengua inglesa tiene una especial relevancia en la transmisión de enseñanza y en establecimientos de relaciones internacionales elobjetivo es facilitar el acceso ala educación, para esto se utilizan diferentes materiales didácticos como son el internet, correo electrónico y las conferencias en líneas utilizando toda la tecnología a nuestro alcance, y no sólo eso sino las rotafolios tarjetas y material impreso que aun se siguen utilizando debido a las diferentes circunstancias económicas y sociales en donde se imparta una clasedel idioma inglés.
Considerando que no todos los materiales didácticos se han elaborado con intencionalidad didáctica el material adecuado favorece el aprendizaje ayudando a pensar, ejercitando la imaginación y la creación la manipulación y la construcción.

JUSTIFICACIÓN
En la actualidad debido al mundo globalizado en el que vivimos, se ha hecho necesaria la utilización de una lengua que nospermita comunicarnos a nivel mundial, y, quien ha asumido este papel es la lengua inglesa, que no discrimina áreas de conocimiento, pues su uso se hace necesario desde áreas biológicas, exactas y por supuesto sociales.
Siendo así, como los alumnos del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería de la UAEH no se pueden desentender de este aspecto, pues quien aspire a grandes puestos dentro del campolaboral, deberá contar con este importante requisito que es el dominio de la lengua inglesa. Ahora bien si es tan importante será necesario también conocer el trabajo que realizan los maestros de dicho instituto, siendo necesario para nosotros como futuros docentes de la lengua inglesa conocer el trabajo de éstos profesores, desde como elaboran su planeación asta el momento en que se lleva a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS