Tarea
Con los mayas la educación era muy importante y tenía como objetivo primordial destacar la solidaridadcomunitaria; desde entonces se empezaron a establecer las clases sociales y así dividir los estatus de enseñanza, no todos podían recibir la misma educación. En el tiempo prehispánico en Mesoamérica fuecuando empezaron a surgir las primeras instituciones en el país, se fundó ¨La Real y Pontifica Universidad de México¨ y la elemental fue el colegio de San José de los Naturales, pero no fueron taneducativos en respecto a la historia del mundo, eran más bien educadores de trabajo y de la iglesia.
En la enseñanza de la independencia, (que para mi opinión es donde laeducación empezó a florecer), todas las clases sociales buscaron como obtener sus beneficios para sus privilegios y para reafirmar sus derechos; fue para 1857 cuando los mexicanos lidian con tenerconocimientos diferentes, llegaron a imponerse ideas liberales bajo el mando de Benito Juárez e inventaron métodos de enseñanza mas entendibles y con prácticas. Fue aquí mismo cuando surge la educación cívicay política del pueblo de ahí recordamos a Valentín Gómez Farios que es el primer gran político de la educación en México Independiente.
Así mismo hubo otras influencias educativas en elmovimiento de independencia como las primeras innovaciones pedagógicas en la enseñanza primaria, existió el liberalismo político que proclamaba los derechos del hombre y la soberanía del pueblo. Y viendo...
Regístrate para leer el documento completo.