Tarea
EL LIDERAZGO
OBJETIVOS OPERACIONALES
Dentro del análisis de esta unidad, usted estará en capacidad de:
Analizar la estructura del grupo. Distinguir los aspectos de la estructura afectiva del grupo, considerando el análisis sociométrico Identificar la estructura de roles en un grupo, destacando el rol de liderazgo. Determinar la estructura comunicativa de los grupos.Verificar que el estilo de liderazgo está relacionado con la eficacia del grupo. Inferir las características y estrategias del líder eficaz.
CONTENIDOS
1.- INTRODUCCIÓN 2.- ESTRUCTURA DEL GRUPO 3.- LA ESTRUCTURA AFECTIVA: EL ANÁLISIS SOCIOMÉTRICO 3.1.- EL TEST SOCIOMÉTRICO 3.2.- EL SOCIOGRAMA 4.- LA ESTRUCTURA DE ROLES: EL LIDERAZGO 4.1.- CONCEPTUACIÓN DE LIDERAZGO 4.2.- ¿QUIEN ES EL LÍDER?4.3.- CLASES DE LÍDER Y ESTILOS DE LIDERAZGO 4.4.- OTROS ROLES DEL GRUPO 5.- LA ESTRUCTURA COMUNICATIVA DE LOS GRUPOS 5.1.- GENERALIDADES 5.2.- ESTRUCTURAS TÍPICAS 5.2.1.- CENTRALIDAD COMUNICATIVA Y LIDERAZGO 5.2.2.- LA EFICACIA DEL GRUPO 5.2.3.- EFICACIA Y ESTRUCTURA COMUNICATIVA 6.- EFICACIA Y ESTILO DE LIDERAZGO 7.- EL LÍDER EFICAZ
ACTIVIDADES
Usted tiene acceso a las actividades que debedesarrollar, como parte fundamental de la evaluación, a través de la Plataforma www.educacue.net. Recuerde que el desarrollo, de las actividades encomendadas, es el 66% de su calificación de aporte personal; por tal razón deben ser oportunamente realizadas, con esmero, dedicación y de manera responsable, según se avance en el estudio de cada uno de los temas, sin dejar la tarea para el últimomomento. 1
UCACUE-UAED-2011
DESARROLLO PEDAGÓGICO
1.- INTRODUCCIÓN
Quizá las dos cuestiones que en el campo de la Sicología y la Sociología Grupal despiertan más interés son el liderazgo y la eficacia del grupo. La cantidad de investigaciones realizadas sobre estos dos puntos es realmente abrumadora. Aunque son cuestiones distintas están íntimamente relacionadas, pues, en gran medida, laeficacia del grupo depende de la actuación del líder mismo. Para estudiar estas cuestiones examinaremos primeramente, la estructura de los grupos.
2.- ESTRUCTURA DEL GRUPO
La estructura del grupo viene dada por la red de interdependencias resultantes de su organización, es decir, por el sistema de interacciones del grupo. Este sistema se deriva del hecho de que cada miembro desempeña uno o variosroles, ocupa un estatus, sigue unas normas sometidas a control, persigue unos objetivos en el grupo y tiene conciencia de pertenecer al mismo. Desde otro punto de vista, la estructura grupal suele estar integrada por varios subgrupos, lo cual es importante conocer porque refleja el equilibrio de fuerzas colectivas del grupo. Para ejemplificar todo ello nada mejor que comentar una investigaciónclásica en la materia: la que, a fines de los años treinta, realizó William F. Whyre según el método de observación participante, a una pandilla de muchachos norteamericanos, hijos de emigrantes italianos. Su estudio puso al descubierto la estructura de dicho grupo, el cual por reunirse en una esquina de la calle Norton, en el barrio bajo italiano de Boston, llamó pandilla de Nortons.
3.- LAESTRUCTURA AFECTIVA: EL ANÁLISIS SOCIOMÉTRICO
Para investigar el aspecto afectivo de la estructura grupal existe una técnica creada en 1934 por el Siquiatra Jakob Moreno. La sociometría, así se llama esta técnica, tiene varias aplicaciones y la virtud de ser, en lo esencial, muy sencilla. Este apartado vamos a limitarnos a ver sus aplicaciones el análisis de la estructura grupal, es decir a lo queconstituye el test sociométrico. Aunque lo que aquí va a exponerse no le convertirá a usted en un sociómetra, si le permitirá administrar una prueba sociométrica sencilla e interpretar sus resultados.
3.1.- EL TEST SOCIOMÉTRICO
Lo que trata de descubrir este test es la trama de relaciones interpersonales de un grupo, generalmente de tamaño pequeño o medio, basándose en las atracciones o...
Regístrate para leer el documento completo.