tarea

Páginas: 4 (927 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2013
Conductas Sociales

El ser humano al vivir en la sociedad se ve en la necesidad de organizarse en todos los sentidos, creando estructuras sociales diversas y dinámicas, entidades estas como laforma propia que observa cada cultura para organizar su convivencia: familiar, trabajo, educación, gobierno, ciudad, etc. El ser humano es social por naturaleza, por lo que vive en grupo con otrosindividuos, con la intención de protegerse, ayudarse y cooperar en la realización de propósitos comunes; creando al mismo tiempo las condiciones dignas para el crecimiento y desarrollo de su comunidad, asícomo la realización personal de todos y cada uno de quienes componen dicho grupo. 

Tipos de conductas sociales:

Conducta agresiva: Es un comportamiento verbal o no verbal que busca lograrobjetivos personales sin respetar el derecho de los otros.
Conducta pasiva: Con este comportamiento la persona es sumisa o no hace nada,
puede quedarse en silencio o simplemente aceptar lo que los otrosdigan, a pesar de
desear lo contrario, con lo que puede no hacer respetar sus derechos.

Conducta asertiva: Es un comportamiento adecuado a la situación con la que
expresamos nuestras necesidadesy defendemos nuestros derechos. Es así que
podemos obtener aquello que nos proponemos, sin dejar de respetar a los demás.




























A simple vista,podría parecer que el patrimonio de las verdades de fe acerca del hombre es relativamente reducido, al menos si se lo compara con el inmenso cúmulo de conocimientos que transmiten las diversasdisciplinas científicas. De hecho, las ciencias naturales, como la medicina o la paleontología, la psicología o la sociología, entre otras muchas, proporcionan extensas redes de conocimientos útiles acerca delhombre. Y en comparación a los copiosos índices de los tratados de estas materias, el repertorio cristiano es pequeño. La cuestión merece una breve consideración.
Las ciencias naturales, como la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS