Tarea

Páginas: 49 (12166 palabras) Publicado: 10 de abril de 2012
Saber escuchar a otros
La vida personal de un obrero del Señor está íntimamente relacionada con su obra.
La vida personal de un obrero del Señor está íntimamente relacionada con su obra. Por lo tanto, a fin de determinar si alguien es apto para ser empleado por Dios, es necesario considerar su carácter, hábitos y conducta. Esto tiene que ver con la constitución de su carácter y la formación desus hábitos. Tal persona no sólo requiere de cierta experiencia espiritual, sino una constitución apropiada en su carácter; el Señor tiene que forjar un temperamento apropiado en ella.Son muchas las características que deben ser edificadas, cultivadas y desarrolladas en un obrero del Señor a fin de formar en él los hábitos apropiados. |   |
Dichas características pertenecen más a su hombreexterior que a su hombre interior. A medida que estas características se formen en su hombre exterior, éste llegará a ser más útil al Señor. Se requiere de mucha gracia y misericordia de parte de Dios para que esto ocurra. El carácter no se forma de un día para otro. Pero si dicho obrero recibe la suficiente luz de parte del Señor y si sabe escuchar la voz constante de su Señor, Dios por Sumisericordia reconstruirá en resurrección un nuevo carácter en él y los elementos naturales e indeseables de su persona serán restringidos y juzgados y no tendrán más cabida en su ser. A continuación mencionaremos algunas lecciones que todos los obreros experimentados del Señor han comprendido y han asimilado. Si alguno carece de alguna de estas lecciones, fracasará en su servicio.
La primera cualidad quemencionaremos es la capacidad para escuchar a otros. Todo obrero del Señor debe cultivar este hábito en su vida diaria. No me a refiero que deban oír a los demás en el sentido de obedecer lo que estos digan; a lo que me refiero es que deben saber escuchar a otros en el sentido de captar y entender lo que ellos dicen. Es muy necesario que este rasgo forme parte de la vida personal de todo obrero.Ningún obrero del Señor desempeñará bien su función si sólo le gusta hablar, pero no sabe escuchar a otros. La utilidad de tal obrero será muy limitada si sólo es como una ametralladora que habla incesantemente. Ningún obrero del Señor debe volverse uno que habla sin cesar, sino que debe aprender a escuchar a los demás y a comprender sus problemas, interesándose sinceramente por ellos. Si uncristiano acude a un siervo del Señor en busca de ayuda, el obrero, al escucharle, deberá ser capaz de discernir tres clases diferentes de palabras: las que la persona expresa, las que intencionalmente se reserva y no las dice, y las palabras que oculta en lo profundo de su espíritu.
Primero, debemos entender cabalmente lo que la persona realmente está diciendo. Para ello, debemos ser personastranquilas delante del Señor, con una mente clara y un espíritu apacible. Nuestro ser interior debe ser como un papel en blanco delante del Señor. No debemos tener ningún prejuicio, ideas preconcebidas ni inclinación alguna. Tampoco debemos tomar ninguna determinación en particular ni emitir ningún juicio de nada. Al escuchar a la persona exponer su caso nuestra actitud debe ser perfectamente calmadadelante del Señor. Debemos aprender a escuchar. Si hacemos esto, lograremos comprender el asunto que la persona está presentándonos.
No es fácil escuchar. Debemos preguntarnos cuánto entendemos realmente al escuchar a un hermano que trata de explicarnos su problema. En ocasiones, cuando varias personas escuchan un mismo caso, puede haber distintas interpretaciones del mismo asunto, tantas como elnúmero de personas que lo escuchan. Una persona puede tener una impresión y otra algo distinto; cada cual forma su propia impresión. Sería desastroso si hubiera tantos conceptos diferentes con respecto a una verdad. Saber escuchar a otros requiere de un adiestramiento básico, y entender lo que otros tratan de expresar es uno de los requisitos fundamentales de todos los obreros. ¿Qué sucedería si...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS