Tarea

Páginas: 2 (333 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
INTERCULTURALIDAD…

En México hay más de 60 pueblos indígenas según el Catálogo Nacional de Lenguas Indígenas, elaborado por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI, 2005).
Los pueblosindígenas a lo largo de los años han intentado preservar su patrimonio cultural, conocimientos e identidad, sin embargo esto en ocasiones les impide integrarse a la sociedad quien por desconocimientoo discriminación los rechaza.
Si bien es cierto que en México la educación es pública, laica y gratuita, algunas comunidades indígenas no tienen acceso a ella debido a que no hablan español o bienpor su lejanía y es entonces cuando la comunicación y el diálogo se rompen, según datos del INEGI alrededor de 6 millones 695 mil 228 personas de 5 años y más hablan alguna lengua indígena, las máshabladas son: Náhuatl, Maya y lenguas mixtecas.
En la población indígena existe el número más alto de analfabetismo lo que genera pobreza y desconocimiento de sus derechos y obligaciones comociudadanos mexicanos, la educación intercultural busca romper las barreras de lenguas o idiomas para así brindar una educación de calidad.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cienciay la Cultura (UNESCO) presenta tres principios de la educación intercultural, el primero señala que debe existir un respeto a la identidad cultural del educando propiciando una educación pertinentey culturalmente apropiada.
El segundo principio indica que la educación tiene que permitir al alumno una participación completa y activa en la sociedad. Por último, la educación interculturalproporciona a todos los educandos el conocimiento cultural, las aptitudes y habilidades que les permitan contribuir al respeto, la comprensión y la solidaridad entre individuos, grupos étnicos, socialesculturales o religiosos y naciones.
Por tal motivo, la integración y aceptación de las comunidades indígenas es de vital importancia para el desarrollo de un país, los pueblos indígenas tienen que ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS