tarea

Páginas: 7 (1561 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2014
Universidad Latina de México.

Tlacotalpan, Veracruz.

Omar Manriquez A.
Contexto de la Arq.
Índice.

Introducción
Tradiciones importantes
Historia



Introducción
Tlacotalpan es un pueblo patrimonio de la nación por sus costumbres su historia su arquitectura. Es una ciudad bella, a pesar de haber sufrido 2 grandes desastres naturales (inundaciones en el 2010) ha demostrado quees un pueblo fuerte y vuelve a surgir “de sus cenizas”
Es una ciudad con una arquitectura hermosa ya que todo parece ser parte del lugar y nada desentona, es un conjunto donde todo se complementa, nada esta fuera del contexto y siempre tiene cosas que ofrecer al turismo.




Imagen de la segunda inundación que ocurrió en el 2010 a la cual este pequeño pueblo hermoso ha sobrevivido y harenacido





Así es como es ahora en la actualidad el “pueblito” de Tlacotalpan como se ha regenerado gracias a su gente y al apoyo que el gobierno le ha dado.

Tradiciones Importantes.
31 de Enero: Cabalgata
En esta participan más de 600 personas, desfilando por la calle principal de la ciudad; la banda que acompaña es la de la Escuela Naval Militar de Antón Lizardo así como la banda demúsica Centenario de Tlacotalpan; hombres, mujeres y algunos pequeños conforman el conjunto, ataviados con sus mejores vestiduras: sombrero de 4 pedradas, guayabera blanca, pañuelo rojo y botas de tacón tipo sevillano para los hombres; blancos vestidos de organdí y encaje, de tres holanes, delantal negro de terciopelo bordado, pañuelo a la espalda, abanico y peineta y flores en el cabello.Gastronomía
La oportunidad de probar antojitos y bebidas típicas de Tlacotalpan no falta, pues por todos lados podremos encontrar un lugar, desde una fonda, cantina, restaurante o bien, los típicos puestos al paso del transeúnte: desde pescados como el robalo, la mojarra o el chucumite hasta los crustáceos como la jaiba, pasando por otras delicias del río y mar como los langostinos y los camarones,las acamayas, el tismiche hasta tortuga, preparados en deliciosas formas como el adobo, escabeche, enchipotlado, al mojo de ajo, etc., no olvidemos las sencillas pero sabrosas dobladas y tostaditas de salpicón de jaiba y robalete.
¿Y para tomar? Toritos!!! De refrescante guanábana, jobo, coco, el típico de Cacahuate; la bebida llamada el "popo" que combina Cacao con una planta llamada Chupipi, nopueden dejar de ser probados.




Encuentro de Jaraneros
Se lleva a cabo del 31 de enero al 2 de febrero. En la ya consolidada Plaza Doña Martha, año con año, se convierte en el punto de reunión para los representantes de la música jarocha. Las Jaranas suenan con el ingenio de visitantes de la región e incluso de otros estados de la república. El fandango se arma con todos los soneros y losacompañan el zapateado en los entarimados de las mujeres que reflejan la espontaneidad para esta fiesta.
1 de febrero: Día del Toro
Las regatas en el río se organizan desde temprano en la mañana, los locales compiten y el ganador tendrá que llevar a los toros a la otra orilla, por lo que se convierte en un verdadero espectáculo. Seis toros Cebú son soltados y atraviesan el río, junto con losdemás lugareños en sus canoas, piraguas y cayucos. Al llegar a la otra orilla son soltados para hacer la faena de la Pamplonada. 
Por la noche empieza otra fiesta muy característica del lugar: "La Mojiganga". Gigantescos personajes cabezones, figuras diablescas, demonios de la imaginación, la muerte y uno que otro personaje de la vida social/política actual es representado en estos "títeres" gigantes,que son ridiculizados por el pueblo. 

Las comparsas animan a la muchedumbre, al ritmo de su baile y apenas iluminados por algunas antorchas y seguidos por la banda "Centenario de Tlacotalpan". La Mojiganga tiene el propósito simbólico de limpiar y alejar a los malos espíritus y dejar el camino libre para que la Virgen pueda hacer su paseo por la ciudad a la mañana siguiente. Mientras, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS