Tarea

Páginas: 2 (356 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
“José Pashaca era un cuerpo tirado en un cuero; el cuero era un cuero tirado en un rancho; el rancho era un rancho tirado en la ladera.”
Así empieza la historia del que llegaría a ser el infatigable“hombre de jierro” cuya voluntad de arar la tierra perseguía el encuentro con su botija llenita dioro, como le contó el ño Bashuto que lo bia presenciado con esos ojos. José tarda en comprender elmensaje. Tiene que morir su madre, Petrona Pulunto, para que él se convenza de que nadie más le dará de comer y que tiene que trabajar. Pero aunque lo aparenta, la actividad incesante no es trabajo paraél, pues lo único que quiere es encontrar una botija con oro. El encuentro sucede, finalmente, pero en circunstancias que nadie podía haber anticipado.
El cuento nos pone en contacto con la irónica,pero aun así graciosa historia de un campesino salvadoreño al cual podemos casi escuchar gracias al cuento de Salarrué . A través de las palabras reconocemos el carácter más bien perezoso de José, lasagacidad de Bashuto, que siembra en el alma sencilla de José la semilla de la obsesión; y también podemos oír a los del pueblo. Incluso compartimos el asombro del patrón ante la capacidad de trabajode José, más allá de toda prueba. Un final ingenioso deja al lector con agradable sabor de boca. Esta breve pieza sirve para mostrar que un buen cuento siempre tendrá el final que nos sorprenda.
Ensu libro Cuentos de barro, José Salazar Arrué (Sonsonate, 1899 – San Salvador, 1975) , mejor conocido como Salarrué, nos muestra su profunda sensibilidad hacia la gente sencilla de su país, ya que nosbrinda personajes inteligentes, viviendo en su contexto, con soluciones propias a los problemas cotidianos. Hay que recordar que Salarrué nació en el seno de una familia adinerada y que incluso tuvooportunidad desarrollar una carrera diplomática en Europa y otros países de América. Para él, la educación era fundamental en el desarrollo de su país. Escribió otros libros que siguen siendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS