tarea

Páginas: 2 (494 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014



Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria 15
Unidad Florida



Asignatura: Biología
Tema: Aplicación del Método científicoNombre del maestro: Yolanda Melgoza.

Nombre de la alumna: Lizbeth Ramos Martínez.
Matrícula: 1727421

Semestre: 1
Grupo: 16
Turno: Matutino
Monterrey, Nuevo León, 18 , Agosto , 2014La teoría de la generación espontánea también conocida como es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida surgen de manera espontánea a partir ya sea de materiaorgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
Creencia profundamente arraigada desde la antigüedad ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadorescomo Descartes, Bacón o Newton, comenzó a ser objetada en el Siglo XVII . Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada.


La teoría de la generación espontánea se sustentaba en laobservación superficial de procesos naturales como por ejemplo la putrefacción. Es así como se explicaba que de un trozo de carne descompuesta apareciesen larvas de mosca, gusanos del fango,organismos de los lugares húmedos y aún ratones. Generalmente se aplicaba a insectos, gusanos o seres pequeños.
Diversos experimentos se realizaron desde el año 1668 en virtud de encontrar respuestas hastaque Louis Pasteur  demostró definitivamente a mediados del Siglo XIX que la teoría de la generación espontánea es una falacia, postulando la ley de la biogénesis, que establece que todo ser vivoproviene de otro ser vivo ya existente.








DIA 1: Este día fue colocado el experimento en un sitio soleado y ventilado, cerca de una ventana, este sitio se encuentra ubicado en la partetrasera de mi casa.
DIA 2: El experimento no presento cambio alguno, aunque se pudo observar que la carne se encontraba algo deshidratada.
DIA 3: Se vio evidenciado el mal olor producido por el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS