Tarea
UNIVERSIDAD SALAZAR
MATERIA:
Derecho Constitucional l
ALUMNA:
Ana Gabriela Guzman Valencia
CATEDRATICA:
Lic. Fanny Xitlaly Méndez Hernandez
TIPO DE TRABAJO:
Antología
Pichucalco, Chiapas a 09 de Junio del 2014
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Artículo 1°No seas esclavo de tu vida naciste paraser soberana de ella.
Artículo 2°La paz es la hija de la convivencia, de la educación, del dialogo, el respeto de las culturas milenarias hace nacer la paz en el presente.
Artículo 3° Donde hay educación no hay distinción de clases.
Artículo 4° Vivir en cualquier parte del mundo hoy y estar contra la igualdad por motivo de raza o de color es como vivir enAlaska y estar contra la nieve.
Artículo 5°Una maquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes, pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.
Artículo 6°La información es demasiado importante como para dejarlas en mano de los periodistas.
Artículo 7° Si la libertad significa algo es el derecho de decir a los demáslo que no quieren oír.
Artículo 8° El respeto al derecho ajeno es la paz.
Artículo 9° La protesta de los pobres la escucha hasta días, pero no llega al oído del hombre.
Artículo 10° Unos aman poseer armas, aunque espero no tener ocasión de ellas.
Artículo 11° El derecho de entrar y salir de la república, es como entrar y salir de tucasa.
Artículo 12° No habrá paz sin verdad, ni amor sin Nobleza.
Artículo 13° Nadie puede ser juzgado por las leyes.
Artículo 14° Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades.
Artículo 15°No se autoriza la celebración de tratados para la extradición de los reos políticos.
Artículo 16° Nadie puede ser molestado en supersona, familia, domicilio, papeles o posesiones.
Artículo 17°Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho.
Artículo 18°Solo por delito que merezca pena privativa de libertad habrá lugar a prisión preventiva.
Artículo 19° Ninguna detención ante autoridad judicial podrá exceder del plazo de setenta y dos horas,a partir de que el indiciado sea puesto a su disposición.
Artículo 20° El proceso penal será acusatorio y oral, se regirá por los principios de publicidad.
Artículo 21° La investigación delos delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías.
Artículo 22° Prohibición de penas de muerte de mutilación.
Artículo 23° Nadie puede ser juzgadodos veces por el mismo delito.
Artículo 24° Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade.
Artículo 25°Soberanía Nacional y su Régimen Democrático.
Artículo 26° Sistema de planeación Democrática del desarrollo nacional.
Artículo 27°Las tierras, las aguas dentro del territorio nacional, pertenecen a la nación.Artículo 28° Prohibición del Monopolio.
Artículo 29° La invasión, perturbación grave de la paz pública.
Artículo 30° La nacionalidad mexicana de adquiere por nacimiento o por naturalización.
Artículo 31° Obligaciones de los mexicanos.
Artículo 32°Derechos de los mexicanos.
Artículo 33° Los extranjeros.
Artículo34°Los ciudadanos mexicanos.
Artículo 35° Las prerrogativas del ciudadano.
Artículo 36° Obligaciones del ciudadano de la república.
Artículo 37°Ningún ciudadano al nacer podrá ser privado de su nacionalidad.
Artículo 38°Las prerrogativas de los ciudadanos.
Artículo 39°Soberanía Nacional.
Artículo 40°Sistema Político, el...
Regístrate para leer el documento completo.