TAREA

Páginas: 7 (1530 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2014
Los Andes venezolanos constituyen la prolongación orográfica mas septentrional del gran sistema cordillerano suramericano, que arranca desde la Tierradel Fuego, bordea el océano pacifico y domina los paisajes occidentales de la América del Sur. Son una continuación de la cordillera Oriental colombiana, la cual, antes de tocar territorio venezolano enel lugar llamado nudo de Pamplona, se bifurcaen dos ramales; uno, con orientación suroeste-noreste, forma la Cordillera de Mérida, y el otro, con un sentido claramente norteño, dibuja los límitescolombo-venezolanos, recibiendo el nombre de Cordillera de perijá.

Origen y constitución:

El sistema de los Andes venezolanos es un complejo sistema orográfico que presenta una gama diversa deformaciones rocosas pertenecientes a diferentes Eraso periodos geológicos. Antes de producirse el levantamiento de los Andes actuales, emergieron durante el paleozoico Inferior Medio (entre losperiodos Cámbrico y silúrico), los llamados Andes Primitivos, los cuales ya para el periodo Triásico de la Era Mesozoica habían sido aplanados casi por completo a causa del intenso proceso erosivo al quefueron sometidos. La orografía andina que conocemos hoy,se originó en la Era Terciaria o Cenozoica y no es otra que la continuación en territorio venezolano de la importante cadena montañosa querecorre la costa occidental suramericana, bordeando el océano Pacífico. Durante el Cenozoico Bajo comienza el realzamiento de la sierra de perijá y en el Cenozoico Medio surgen las primeras elevaciones delas cordilleras de Mérida. Para el Cenozoico Superior,concretamente en el transcurso del periodo Plioceno, se produce la definitiva conformación estructural y arquitectónica de las cordilleras deMérida y Perijá.
Los Andes venezolanos constituyen la prolongación orográfica mas septentrional del gran sistema cordillerano suramericano, que arranca desde la Tierradel Fuego, bordea el océano pacifico y domina los paisajes occidentales de la América delSur. Son una continuación de la cordillera Oriental colombiana, la cual, antes de tocar territorio venezolano enel lugar llamado nudo de Pamplona, se bifurca en dos ramales; uno, con orientación suroeste-noreste, forma la Cordillera de Mérida, y el otro, con un sentido claramente norteño, dibuja los límitescolombo-venezolanos, recibiendo el nombre de Cordillera de perijá.

Origen y constitución:El sistema de los Andes venezolanos es un complejo sistema orográfico que presenta una gama diversa deformaciones rocosas pertenecientes a diferentes Eras o periodos geológicos. Antes de producirse el levantamiento de los Andes actuales, emergieron durante el paleozoico Inferior Medio (entre losperiodos Cámbrico y silúrico), los llamados Andes Primitivos, los cuales ya para el periodo Triásico dela Era Mesozoica habían sido aplanados casi por completo a causa del intenso proceso erosivo al quefueron sometidos. La orografía andina que conocemos hoy, se originó en la Era Terciaria o Cenozoica y no es otra que la continuación en territorio venezolano de la importante cadena montañosa querecorre la costa occidental suramericana, bordeando el océano Pacífico. Durante el Cenozoico Bajocomienza el realzamiento de la sierra de perijá y en el Cenozoico Medio surgen las primeras elevaciones delas cordilleras de Mérida. Para el Cenozoico Superior, concretamente en el transcurso del periodo Plioceno, se produce la definitiva conformación estructural y arquitectónica de las cordilleras deMérida y Perijá.


Los Andes venezolanos constituyen la prolongación orográfica mas septentrional delgran sistema cordillerano suramericano, que arranca desde la Tierradel Fuego, bordea el océano pacifico y domina los paisajes occidentales de la América del Sur. Son una continuación de la cordillera Oriental colombiana, la cual, antes de tocar territorio venezolano enel lugar llamado nudo de Pamplona, se bifurca en dos ramales; uno, con orientación suroeste-noreste, forma la Cordillera de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS