tarea

Páginas: 2 (299 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
Los pueblos indígenas de México están integrados por ciudadanos mexicanos que se asumen étnicamente como indígenas y son considerados como tales por otros indígenas. En el segundo artículo desuconstitución política, México se define a sí mismo como una nación pluricultural, en reconocimiento a los diversos pueblos indígenas que habitan en su territorio. La Comisión Nacional para elDesarrollode los Pueblos Indígenas considera que la población indígena mexicana es de unos doce millones de personas, que corresponden aproximadamente al 11% de la población en México que seregistraron en el IConteo de Población (1995).
Los indígenas se vieron prácticamente imposibilitados para hacer frente al Estado porfirista, fuerte y centralizado. De ahí el carácter esporádico yaislado de los brotesrebeldes. No obstante, hubo excepciones; tal fue el caso de los mayas, los yaquis y los mayos. Dado que en el sureste y noroeste del país la agricultura extensiva fue tardía, lascomunidadesindígenas de Yucatán y Sonora habían logrado conservar sus tierras comunales, casi como entidades independientes.
La aparición del EZLN enfrentó a México en 1994 con variasdimensiones complejas de suhistoria y de su naturaleza social. Una de ellas lo ilumina desde cierto ángulo de la realidad nacional e incluso continental: el racismo. Chiapas es el punto extremo de ladiscriminación racial que padeceel indígena en México.
CAUSAS DE LA REBELIÓN EN CHIAPAS
La arbitrariedad: La violencia en la interpretación obliga a recuperar y esclarecer las ``verdaderascausas''.
Primera: Una herencia rebeldeLos mayas destacan entre los pueblos que mas han resistido a la conquista.
Segunda: La crisis de la hacienda tradicional En el origen de la rebelión también estael desarrollo de Chiapas.
Tercera:La acción pastoral La tercera causa del cambio ¬en un orden difícil de determinar¬ provino de la Iglesia Vaticana II y de la Conferencia Episcopal de Medellín.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS