tarea
Problemas Éticos del Mundo Actual
Actividad de aplicación
Etapa 1
Nombres:Matriculas
Matricula: 1666458
Semestre: 1 Semestre
Grupo: 142
Apodaca, N.L., 28 de agosto del 2013
Eudemonismo de AristótelesEl eudemonismo o eudaimonismo, cuyo principal representante fue Aristóteles, es un concepto filosófico de origen griego (de eudaimonia palabra griega) compuesto de "εὐ" bueno y " (δαίμων, daimon)"divinidad menor, que recoge esencialmente diversas teorías éticas.
Tiene como característica común ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad.
Se haconsiderado eudemonismo, al hedonismo, la doctrina estoica, así como también al utilitarismo. Todas estas doctrinas basan sus normas morales en la realización plena de la felicidad, entendida como estado de plenitud yarmonía del alma, diferente del placer y pudiéndose presentar ésta de forma personal, como en Demócrito, Sócrates, Aristóteles,Arístipo y la escuela cirenaica, el estoicismo o el neoplatonismo, o bien deforma colectiva, como se estableció a partir de David Humé.
Entre los eudemonistas cabe destacar a Aristóteles que fue uno de los primeros y el más importante, y además, a los eudemonistas que afirmabanque para llegar a la felicidad hay que actuar de manera natural. Es decir, con una parte animal (bienes físicos y materiales), una parte racional (cultivando nuestra mente) y una parte social, que seconcretaría en practicar la virtud, que según Aristóteles se situaba en el punto medio entre dos pasiones opuestas.
Los seguidores de esta teoría ética afirmaban que no se puede ser siempreplenamente feliz. Los eudemonistas pensaban que el placer era un complemento de la felicidad.
La propuesta principal del eudemonismo es "el bien es aquello que nos hace felices y la felicidad es el...
Regístrate para leer el documento completo.