Tarea

Páginas: 2 (342 palabras) Publicado: 29 de enero de 2015
 Independencia de México
La guerra de independencia empieza en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado Grito de Dolores y termina 11 años despuésel 27 de septiembre de 1821 con la entrada triunfal del Ejército Trigarante dirigido por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a una jubilosa Ciudad de México. El objetivo principal de estemovimiento era liberar a nuestro territorio del yugo español y que, todos olvidaran esa colonización.
Causas de la Independencia:
El deseo de los criollos de independizarse, que querían tener poderpolítico y mayor libertad económica para poder desarrollar libremente sus actividades económicas, cuya productividad estaba frenada por el control del comercio por parte de la metrópoli y el establecimientode un régimen de monopolios, gabelas y trabas.
La idea de que el Estado era un patrimonio de la corona hizo que cuando la familia real fue retenida en Francia las colonias no fueran leales a la juntade gobierno de Cádiz, sino que formaran juntas de *Gobierno cuyo objetivo inicial fue devolver al trono a Fernando VII. El vacío de gobierno en España causado sucesivamente por Napoleón y elconstitucionalismo español, abrió la oportunidad para que la clase dominante hispanoamericana, formada por criollos europeos, dieran impulso, y sostuvieran el movimiento, y la guerra por la independencia comomedio definitivo de conservar y mejorar su estatus, disminuido o en riesgo de perderse, pero sin pretender un cambio a menos en la estructura social americana ni tampoco una disminución de su alcanceadministrativo.
La llamada entre las consecuencias más importantes puede mencionarse las siguientes: 
España tenía que reconocer la independencia de México, terminando así tres siglos de dominioespañol.
Se acordó que ña forma de gobierno en México fuera un Imperio Monárquico Constitucional y que se llamara a Fernando VII, rey de España, a dirigirlo. Por lo tanto, no se logró una verdadera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS