Tarea

Páginas: 2 (415 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2013
1. QUE ES UN MITO, CARACTERISTICAS:
R/Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de unacultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de las creencias de una comunidad. La mitología sustenta la cosmovisión deun pueblo.
Según la visión de Claude Lévi-Strauss, antropólogo estructuralista, todo mito tiene tres características:
*Trata de una pregunta existencial, referente a la creación de la Tierra, lamuerte, el nacimiento y similares.
*Está constituido por contrarios irreconciliables: creación contra destrucción, vida frente a muerte, dioses contra hombres o bien contra mal.
*Proporciona lareconciliación de esos polos a fin de conjurar nuestra angustia.

2. ESTRUCTURA DE UN MITO:
R/Su contenido tiene por lo regular un hecho irreal o increíble, para el mundo antiguo el mito representaba unsuceso objetivo, dinámico y de bastante realidad. En lo orígenes el mito se aplicaban para dar una explicación de la realidad de los fenómenos naturales y del Cosmos. En el mito están presentes lasrepresentaciones del tiempo, las estaciones del año, los signos zodiacales, la influencia del día y la noche, la vida y la muerte. En síntesis, en la estructura de los mitos podrás encontrar mensajesiniciáticos, morales o didácticos. Un detalle importante, es que puedes encontrar mitos en las vivencias del siglo XXI.

3. CLASIFICACION DE LOS MITOS:
R/Mitos Teogónicos: Relatan el origen y lahistoria de los dioses. A veces, en las sociedades de tipo arcaico, los dioses no son preexistentes al ser humano. Por el contrario, frecuentemente los humanos pueden transformarse en cosas, en animales yen dioses.
Mitos cosmogónicos: Intentan explicar la creación del mundo. Son los más universalmente extendidos y de los que existe mayor cantidad. A menudo, la tierra, se considera como originada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS