Tarea
ZEUS Y EL HOMBRE
Zeus, después de modelar a los hombres, encargó a Hermes que les distribuyera la inteligencia.
Hermes partió la inteligencia en partes iguales para todos y vertió a cada uno la suya.
Sucedió con esto que los hombres de poca estatura, llenos por su porción, fueron hombres sesudos, mientras que a los hombres de gran talla, debido a que la porción no llegaba a todas laspartes de su cuerpo, les correspondió menos inteligencia que a los otros.
No es la apariencia de grandeza lo que confiere grandeza, es lo que está por dentro y no se aparenta, lo que nos hace ser lo que realmente somos.
AUTOR : ESOPO
Fuente: http://edyd.com/
MITO GRIEGO
Céfalo y Procris.
Céfalo era un hermoso joven de viriles aficiones. Un día se levantó antes del alba parasalir a cazar y en cuanto la Aurora lo vio se enamoró de él y lo raptó. Pero Céfalo acababa de casarse con Procris, una bella muchacha que lo adoraba y era protegida de Artemisa, la diosa de la caza. Ésta le había hecho a su favorita dos regalos: un perro que podía dejar atrás a todos sus rivales y una jabalina con la que nunca erraría el blanco. Procris entregó estos regalos a su marido. Céfalo eratan feliz con su esposa que se resisitó a Aurora, por más que ella suplicó, de manera que la diosa terminó por despedirle con disgusto diciéndole que se fuese con Procris, pero que algún día lamentaría verla.
Céfalo volvió tranquilo a su casa. Pero un día, una deidad furiosa envió un voraz zorro que causó un gran daño y los cazadores salieron decididos a atraparlo. Como ningún perro podíaatraparlo, recurrieron a Céfalo y le pidieron su perro Lelaps. El perro salió disparado como una flecha a por el zorro, y de repente, cuando casi le había dado caza, los dos animales se detuvieron instantáneamente. Un poder sobrenatural hizo que los dos se convirtieran en piedra.
Céfalo, aunque había perdido a su perro, segúia siendo muy aficionado a la caza; cazaba con la única ayuda dela jabalina de Artemisa. Cuando el Sol estaba ya alto, fatigado por el ejercicio, buscaba un rincón a la sombra junto a una fresca corriente y, dejando su ropa a un lado, se estiraba desnudo en la hierba para disfrutar de la brisa. De vez en cuando decía en alto: "Ven, dulce brisa, ven y refresca mi pecho, ven y llévate el calor que me abrasa". Un día pasaba alguien por allí y le oyó hablar, ycreyendo que se lo decía a una mujer, corrió a decírselo a Procris. Procris fue al siguiente día a comprobarlo por sí misma. Céfalo cuando llegó, se tumbó y dijo: "¡Ven, dulce brisa, ven y refréscame, ya sabes cuánto te amo! Tú que haces que el bosque me resulte delicioso". Así se expresaba cuando oyó unos sollozos entre los arbustos. Creyendo que se trataba de algún animal salvaje, lanzó la jabalinahacia el lugar de donde salía el ruido. Un grito de su amada Procris le dijo que el arma, con fatal seguridad, había encontrado su blanco. Fue corriendo al lugar de donde salió el grito y vió a su amada intentando sacarse la jabalina de la herida. Él la cogió en sus brazos y suplicó que no muriese. Ella abrió débilmente los ojos y dijo: "Te lo ruego, si alguna vez me has amado, si alguna vez hemerecido tu consideración, marido mío, concédeme esto último que te pido: ¡No te cases con esa odiosa Brisa!".
Estas palabras le revelaron todo el misterio, pero ¿qué ganaba con descubrirlo ahora? Ella murió, pero cuando él le hizo comprender la verdad, su expresión se llenó de calma y en su mirada había perdón y piedad.
AUTOR: Peter Symons
FUENTE:http://leyendasymitos.iespana.es/mito6.html
EPOPEYA
"La Divina Comedia"...(Dante Alighieri) italiano 1265-1321.
Se trata de una narración alegórica en verso, de una gran precisión y fuerza dramática, en la que se describe el imaginario viaje del poeta a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Está dividida en tres grandes secciones, que reciben su título de estas tres etapas del recorrido. En cada uno de estos tres...
Regístrate para leer el documento completo.