Tarea
Los temas a tratar deben serconocidos y afectar a todos los participantes, de manera que las acciones resultantes puedan repercutir directa o indirectamente sobre ellos, produciéndose así, unaumento de la confianza del equipo, en contra de la frustración que pueda producir la propuesta de acciones casi imposibles de implantar.
Los posibles temas derivadosde la formación de estos grupos pueden ser diversos. Algunos ejemplos se describen a continuación:
- Aumentar la coordinación y la comunicación entredepartamentos clientes/proveedores.
- Mejorar la calidad del producto o del servicio ofrecido entendiendo por calidad la que satisface las necesidades y expectativas delcliente.
- Buscar ahorros a través de la reducción de costes innecesarios.
- Reducir la burocracia que no añade valor a los procesos.
- Mejorar la atención alcliente en procesos como el de comunicación o atención de quejas o sugerencias.
- Reducir plazos (de entrega de las salidas de los procesos, de ejecución de accioneso tareas, de espera del cliente, etc…) simplificando los procesos o incluso proponiendo su modificación.
- Aumentar la comodidad, la higiene, la limpieza y laseguridad en el trabajo, mejorando así la calidad de vida del trabajador a través del ámbito laboral.
[editar] Temas que no deben tratarse en los círculos de calidad
Regístrate para leer el documento completo.