tareas

Páginas: 9 (2100 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2013
Alejandro san Martín Agudelo.


Trabajo de la constitución política.



Profesor Sebastián Ciro muños.



Instituto san carlos de la salle



10/D



Abril /16 /04 /1023.


Medellín.


TALLER CONSTITUCIONALIDAD.
consulta.
1. ¿A que se le denomina constitución? ¿Cuál es la importancia que tienen las constituciones para los diferentes países a nivel mundial?
2. Explicacuales fueron las causas que motivaron la promulgación de una nueva constitución en el año de 1991.
3. ¿Cómo se encuentra organizada la constitución política de 1991?
4. ¿Que señala el preámbulo de la constitución?
5. Establece un cuadro comparativo en el que presentes semejanzas y diferencias entre la constitución política de 1886 y la de 1991.
6. Desde tu perspectiva, ¿Cuáles son losartículos más importantes de la constitución política del 91? Argumenta tu respuesta.
7. ¿A que hace referencia el título I y II de la constitución? ¿Cuál crees que puede ser la importancia de estos?
8. ¿Qué menciona el artículo 95 de la constitución? Explica la importancia que puede tener el cumplimiento de este.

Solución.
1.1.La Constitución ha sido, a lo largo de la historia, un concepto desuma importancia a la hora de mantener el orden de las naciones. La Constitución permite a un Estado constituirse como tal, ya que se trata del conjunto de las leyes fundamentales que regulan la forma de gobernar. Una constitución, así como puede ser un conjunto de normas escritas o no, puede ser también aceptada por los miembros del Estado, o bien, puede ser establecida.
La creación de unaconstitución tiene como fin último fijar ciertos límites y patrones de acción entre los diferentes poderes del Estado, es decir, norma la relación entre lo legislativo, lo judicial y lo ejecutivo, además, establece los derechos que el pueblo que conforma el Estado posee, formándose a partir de ella, las bases generales para el gobierno de una determinada nación.
1.2.La constitucion es la normafundamental de un Estado soberano, las bases  juridicas indispensables desde donde empezara a edificarse los poderes del estado y sus funciones.  Tal vez parezca poco trascendental el papel que cumple la Constitucion en una Nacion, pero el entendimiento y el respeto a las leyes son el camino fundamental para hilar los cimientos que cada pais requiere para su prosperidad. Segun el trato, la interpretacion yla fortaleza de una Constitucion se puede medir el desarrollo de cada Estado.  Si algo hay que admirar de Estados Unidos, es un ordenamiento juridico interno, que se inicio con su primera Constitucion aprobada en 1788 y que hasta la fecha sigue vigente, o la Constitucion Francesa nacida en epoca ilustre de la Revolucion.  Las potencias mundiales, los paises mas desarrollados del planeta, tienenpor virtud, poseer una Constitucion duradera, moderna, integracionista, pragmatica y objetiva.  Algo queda claro porque la historia lo dice, pais que no respeta y cambia constantemente su Constitucion, es un pais atrazado que se sumerge por su caudillosmo, en lo mas aspero del tercermundismo.
2. En 1988, una fallida reforma que pretendía extender la participación ciudadana en la política y evitarla corrupción administrativa, entre otras cosas, dio lugar a un movimiento estudiantil y político que propuso la convocatoria a una asamblea constituyente para las elecciones de 1990.
El movimiento promocionó la así llamada séptima papeleta, propuesta surgida de estudiantes colombianos para las elecciones legislativas de 1991. Si bien el consejo electoral no aceptó la inclusión oficial de estevoto, adicional a los votos por Senado, Cámara de Representantes, Asamblea Departamental, Consejo Municipal y Alcaldes, (los de Gobernador no se contaban hasta la constitución del 91); este se contó extraoficialmente y la Corte Suprema reconoció la mayoritaria voluntad popular validando el voto. En diciembre de 1990 se convocaron a comicios para elegir los representantes a una Asamblea Nacional...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS