tareas

Páginas: 4 (815 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2013
Por supuesto en México y en la región que ocupó la antigua Mesoamérica, la gente ha escuchado por lo menos alguna vez la leyenda de la serpiente emplumada, el dios más poderoso de las culturasprehispánicas cuyo nombre era “Quetzalcoatl”. El primer registro que se tiene de Quetzalcoatl es en la cultura Olmeca hacia el año 1150 antes de Cristo; y el último se da en la cultura Azteca en 1521 D. deC., cuando es conquistada en la fusión de dos culturas por los españoles. Esto confirma la presencia de la serpiente emplumada en estos territorios por más de 2 mil 600 años.



Se dice queMoctezuma, emperador Azteca que recibió a Hernán Cortés en la ciudad de Tenochtitlan, lo confundió con Quetzalcoatl creyendo que se cumplía la profecía del retorno de oriente del “hombre blancobarbado”. Entonces Moctezuma dijo a Cortés: “Has arribado a tu ciudad, aquí has venido a sentarte en tu solio, en tu trono. Oh, por tiempo breve te lo reservaron, te lo cuidaron los que ya se fueron, tussustitutos. Los señores reyes Icoatzin, Motecuhmatzin el viejo, Axayácatl, Tízoc, Ahuízotl... Llega a la tierra y descansa. Toma posesión de tus casas reales, da refrigerio a tu cuerpo”. Situación que fueaprovechada después por los conquistadores para poner fin al Imperio Azteca.



El nombre de Quetzalcoatl se compone de dos palabras de origen Náhuatl: quetzal que es una ave de hermoso plumajeque habita la selva centroamericana y cóatl que significa serpiente.

De acuerdo a la historia, Quetzalcoatl era el gobernante de Tollan durante su época dorada. Tollan era recordada como un lugar deperfección universal. Durante su reinado, Quetzalcoatl se sumergió cada vez más en su propia perfección espiritual. Esto incluía actividades como el baño ritual, rezos, ayuno, auto-castigo, y otrasrutinas que se vinculaban con la vida sacerdotal. Con el tiempo, esta obsesión con su realidad interna causó que perdiera el sentido de lo que estaba ocurriendo en el mundo exterior.

Mientras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS