Tareas
Función inversa:
Intuitivamente consideramos por función inversa aquella función que anula laoperación realizada por la segunda función.
{draw:frame}
Sea f(x) una función que aplica de f:A®B y h:B®A, se dice que h(x) es una función inversa de f si para cadaelemento de f(x) existe un elemento único del dominio de h(x) que envia a A, es decir, recupera el elemento del cual proviene.
Si la función f es continua yestrictamente creciente (o decreciente) en el intervalo cerrado [a,b], existe función inversa y es continua y estrictamente creciente (o decreciente).
Las funcioneslogarítmicas
{draw:frame}
Donde a es la base del logaritmo.
1.- Gráfica del logaritmo natural
{draw:frame}
2.- Gráfico del logaritmo de base 10{draw:frame}
3.- Logaritmo de base 2
{draw:frame}
Funciones trigonométricas inversas
En trigonometría, cuando el ángulo se expresa en radianes (dado que un radián esel arco) de circunferencia de longitud igual al radio)), suele denominarse arco a cualquier cantidad expresada en radianes; por eso las funciones inversas se denominancon el prefijo arco, así si:
{draw:frame}
y es igual al seno de x, la función inversa:
{draw:frame}
x es el arco cuyo seno vale y, o también x es el arcosenode y.
si:
{draw:frame}
y es igual al coseno de x, la función inversa:
{draw:frame}
x es el arco cuyo coseno vale y, que se dice: x es el arcocoseno dey.
si:
{draw:frame}
y es igual al tangente de x, la función inversa:
{draw:frame}
x es el arco cuya tangente vale y, ó x es igual al arcotangente de y.
Regístrate para leer el documento completo.