Tareas

Páginas: 13 (3168 palabras) Publicado: 24 de junio de 2013
 Dr. Ricardo Joaquín Alfaro.

Ricardo Joaquín Alfaro Jované (Ciudad de Panamá, Colombia, 20 de agosto de 1882 - Ciudad de Panamá, Panamá, 23 de febrero de 1971) fue un estadista, escritor y diplomático panameño. Asumió el cargo en funciones de Presidente de Panamá el 16 de enero de 1931, después del golpe de estado de Acción Comunal y desempeñó dicho cargo hasta el 5 de junio de 1932.
Fuehijo de Luis Ramón Alfaro y Hortensia Jované y nieto del teniente coronel José Alfaro, quien era militar venezolano. Realizó sus primeros estudios en su ciudad natal. En 1898 ganó una beca para estudia en el Colegio Mayor Fernández Madrid, en donde obtuvo el título de bachiller en 1900. Su intención de estudiar en la Universidad de Cartagena fue cancelada por la Guerra de los Mil Días, de cualquierforma estudió Leyes en su ciudad natal, trabajó como funcionario en la Secretaría de Gobierno y en la Secretaría de Relaciones Exteriores. En 1908, fue nombrado cónsul general en Barcelona. En 1912, fue consejero jurídico de la Legación de Panamá en Washington En 1918, obtuvo un doctorado en Derecho y Ciencias Políticas en la Facultad Nacional de Derecho, de la República de Panamá.
De 1922 a 1930fue enviado extraordinario de Panamá en Estados Unidos. Fue presidente de Panamá del 16 de enero de 1931 al 5 de junio de 1932. De 1933 a 1936 viajó a Estados Unidos en calidad de ministro plenipotenciario, participó activamente en la negociación de acuerdos y tratados entre ambos países. Participó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional celebrada de abril ajunio de 1945. En 1948, participó, además, en la redacción, adopción y traducción al español de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas.1
En 1948, recibió un doctorado honoris causa por parte de la Universidad del Sur de California. Fue nombrado miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua.2 En 1958, formó parte dela Corte Internacional de Justicia de la. Fue vicepresidente de la misma hasta 1964. Murió en su ciudad natal el 23 de febrero de 1971.
El antecedente histórico a la relación entre el Dr. Ricardo J. Alfaro y el Derecho Civil se da porque en 1918 gracias a su iniciativa se crea en la ciudad de Panamá la “Facultad Nacional de Derecho” que constaba con su “Escuela de Derecho y Ciencias Políticas”,considerada como su obra más valiosa para la patria, fue aquí donde el Dr. Alfaro impartió las clases de Derecho Civil y en dónde profundizó en esta rama del Derecho.










Dr. Arnulfo arias Madrid.

Arnulfo Arias Madrid (Penonomé, República de Panamá, 15 de agosto de 1901- Miami, 10 de agosto de 1988) fue un médico, escritor, diplomático y político panameño, que detentó la presidenciade su país en tres ocasiones, llegando a postularse hasta en cinco ocasiones para el cargo, no logrando culminar ninguno de sus períodos, por causa de los diferentes golpes de estado que sufrió por parte de los sectores militares del país.
Graduado como médico de la Universidad de Harvard, Arnulfo Arias inicia su carrera política al apoyar la candidatura de su hermano Harmodio Arias Madrid, ala Presidencia de Panamá, con cuya victoria pasó a ejercer como Ministro de Agricultura y Ministro de Obras Públicas, además de servir como Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario ante los gobiernos de Alemania, Inglaterra, Francia, Suecia y Dinamarca.
Su tenaz oposición a los regímenes militares que gobernaron Panamá, aunado a las adversidades que sufrió en su carrera política, queincluyeron desde fraudes electorales hechos contra su persona, hasta tres golpes de estado, lo convirtieron en uno de los líderes más populares y reconocidos de Panamá, pasando a ser un «Ícono de la Democracia Panameña.


Nació el 15 de agosto de 1901 en Penonomé, provincia de Coclé, hijo de Antonio Arias y Carmen Madrid, hacendados de clase media muy conocidos en la sociedad coclesana, en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS