Tareas
El presente trabajo ha sido realizado por alumnos de segundo año de licenciatura en psicología, de la cátedra de Métodos Diagnósticos y Psicoterapéuticos I; el cual contiene información sobre la elaboración de un plan de observación, ésta última es definida como una conducta deliberada del observador cuyos objetivos van en la línea de recoger datos.
Así mismo posee unidadesde observación a explorar, las técnicas empleadas, el sujeto participante, el lugar, la situación de observación, el tiempo en que se realizo y las garantías científicas.
Para llevar a cabo este proceso se tomó en cuenta el tema del “comportamiento del estado depresivo” en niños y por la naturaleza del tema únicamente se observó a un niño el cual es familiar de una de las observadoras y quese encuentra en una situación de esta índole puesto que sus padres sufrieron una separación y ahora se han reconciliado pero que viven en una situación de conflicto, la depresión se pueden definirse como: estados de tr5isteza, decaimiento, escaso interés en las actividades, etc., para el caso se observara el estado del niño en diferentes momentos de sus actividades.
Esta investigación se harealizado con la finalidad de experimentar como se lleva a cabo un proceso de observación e identificar de igual manera los elementos que contiene, lo cual permitirá obtener datos más relevantes para el empleo de la observación como técnica de recogida de información.
II. PROCEDIMIENTO
Los responsables de la cátedra asignaron el tema de exploración al grupo de trabajo # 5 “Comportamiento delestado depresivo” en niños. Posteriormente el equipo de trabajo acordó reunirse en la universidad para realizar la respectiva revisión teórica y elaborar el plan de observación así como ponerse de acuerdo en el lugar donde se llevaría a cabo la observación, el sujeto a observar, las unidades de análisis a utilizar y las técnicas de observación a emplear.
Los miembros del equipo asistieron auna asesoria con el objeto de aclarar dudas; una segunda reunión entre el equipo de trabajo se llevo a cabo para la elaboración de los instrumentos de observación tanto el registro de conductas como la escala de apreciación.
Posteriormente se hizo una reunión en casa de una de las observadoras para efectuar la observación puesto que el niño que se acordó observar es familiar y viven en la mismacasa, desarrollando esta de manera natural pues se simulo una reunión de trabajo mientras se observo al niño, siendo esta el día sábado 18 de junio de 2011 donde se aplico la técnica del registro narrativo; así también la técnica del registro de conducta y la madre del niño se encargo de colaborar en brindar la información necesaria para registrar los datos en la técnica de la escala deapreciación y por cuestiones del tiempo se aplicaron las tres técnicas el mismo día.
En la siguiente reunión el grupo de trabajo ejecuto el vaciado de datos y la interpretación de los resultados obtenidos en la observación del niño participante, así como la elaboración del informe final.
PLAN DE OBSERVACION:
Se observará el comportamiento del estado depresivo en niños, mediante las unidades continúasdel comportamiento, las conductas manifiestas y la unidad de medida; tomando para cada unidad de análisis una técnica de registro:
UNIDADES DE ANALISIS | TECNICA DE REGISTRO | CIRCUNSTANCIAS |
Continuos del comportamiento | Registro narrativo | * Durante el convive con sus padres y su tía dentro de la casa * Cuando observa un programa de televisión * El espacio donde otros niñostratan de jugar con él |
Conductas manifiestas | Registro de conductas | |
La unidad de medida | Escala de apreciación. | |
| | |
* Se tomara el continuo del comportamiento, pues no se tiene un conocimiento previo de las conductas presentes en el niño en cuanto a su estado de ánimos, empleando para ello la técnica del registro narrativo (ver anexo 1) durante el convivio con sus...
Regístrate para leer el documento completo.