tareas
Alumna: Alejandra Erazo
Curso : Primero de bachillerato
Cuestionario
1¿Qué es una droga ?
Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o producto obtenido de él por diversos métodos, o sustancia producida artificialmente, que produce efectos en el sistema nervioso central modificando el estado de ánimo oproduciendo placer, y que puede tener potencial de abuso.
2¿Por qué se llega a consumir las drogas?
Los motivos del consumo de drogas son múltiples y varían de un individuo a otro. Los más frecuentes son los siguientes:
-Búsqueda de placer y sensación de tranquilidad y bienestar, Curiosidad, para superar o aliviar estados de tensión, aburrimiento, depresión, agobio y ansiedad, propios de lavida actual. Para superar la timidez y la falta de confianza en sí mismo. Por presión al consumo de quienes son importantes para nosotros (familia, amigos, compañeros). Para aliviar el malestar emocional. En la actualidad hay una tendencia a recurrir al consumo de diversos medicamentos ante cualquier malestar, formando parte del estilo de vida de algunas personas. Porque hay mayor disponibilidad. Alas personas, especialmente a los jóvenes, frecuentemente les ofrecen drogas.
3¿Todas las drogas generan tolerancia?
El fenómeno de la tolerancia no se presenta en todas las drogas ni el organismo se acostumbra de igual modo a los distintos tipos de sustancias. Así pues, dependiendo de las sustancias y de las características propias del individuo se podrá generar una mayor o menor toleranciafrente a una sustancia
4¿Es fácil controlar la cantidad que se consume?
No. Cuando consumimos drogas, los propios efectos de las sustancias alteran nuestra capacidad de ejercer un control sobre su consumo, es decir, alteran nuestra capacidad de análisis de la realidad y de toma de decisión sobre los consumos que realizamos.
5¿Qué efectos producen las drogas cuando faltan y hay dependencia?Cuando se retira de forma brusca o se disminuye el consumo de una droga que ya ha producido dependencia, aparecen síntomas psíquicos y físicos diferentes según la sustancia. A este conjunto de síntomas se le llama Síndrome de Abstinencia. Algunos síndromes de abstinencia requieren atención médica, como es el caso del alcohol y los barbitúricos. Otras sustancias presentan síndromes de abstinencia, queen muchos casos no presentan signos muy marcados o aunque los presente no reviste riesgo para el consumidor.
6¿Todas las drogas están adulteradas?
La mayor parte de las drogas ilegales se presentan mezcladas con otros componentes (adulterantes).
El objetivo de esta práctica habitual, es conseguir mayor beneficio económico de la venta de la sustancia. Con la misma cantidad, se consiguen másdosis. Estos adulterantes varían según la droga y pueden producir daños difíciles de predecir, incluso más perjudiciales que la propia droga. Algunos de estos adulterantes son: cafeína, lactosa, talco, tiza, yeso, polvos de limpieza, etc.
7¿Todo consumo significa un problema?
La respuesta sería NO. Se puede usar una droga y no necesariamente este consumo tiene que derivar en un problema con dichasustancia. Pero, ¡cuidado!, la adicción a una sustancia es un proceso, por lo tanto, un uso inicial puede derivar en un abuso o en un problema de drogodependencia, es decir, todo contacto con una sustancia aumenta el riesgo de consumos problemáticos en el futuro.
8¿La drogodependencia es una enfermedad?
La drogodependencia afecta a aspectos físicos, psicológicos y sociales del individuo, a lasalud en general, por lo que sí puede considerarse una enfermedad. Sin embargo, cuenta con un aspecto peculiar: la decisión sobre el consumo y la responsabilidad del individuo son vitales, tanto en las situaciones de inicio, como en el mantenimiento y en el posible tratamiento.
9¿Consumir varias sustancias aumenta el peligro para la salud?
El consumo de varias sustancias, mezcladas o consumidas...
Regístrate para leer el documento completo.