tareas
ÁCIDO BENZÓICO
Rev. 0
Fecha de Elaboración: 11 / DIC / 08
Fecha de Actualización: 11 / DIC/ 08
SECCIÓN I. DATOS GENERALES
Nombre de la Empresa:
En caso de emergencia comunicarse al:
Domicilio:
QUÍMICA SUASTES, S.A. DE C.V.
Tel.: 5859 8976 / 5859 8975
Fax: 5859 8976
Calle Pámpano No. 7
Col. Del Mar, Delegación Tláhuac
C.P. 13270, México, DistritoFederal
SECCIÓN II. DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUÍMICA
Nombre químico del producto:
Sinónimos:
Fórmula molecular:
Peso molecular:
Familia química:
Uso del producto:
ÁCIDO BENZOICO
Ácido Bencenocarboxílico, Ácido bencenofórmico, Ácido fenilcarboxílico
C6H5COOH
122.12
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
Reactivo de laboratorio.
SECCIÓN III. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUÍMICA
III.1Identificación
Numero CAS:
Numero ONU:
LMPE (PPT, CT, P):
IPVS:
65-85-0
N/A
N/A
N/A
III.2 Clasificación de riesgos NFPA
Salud:
1 Ligeramente peligroso
Inflamabilidad: 1 Ligeramente peligroso
Reactividad:
1 Ligeramente peligroso
EPP
E Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos
Color de almacenaje:
Verde
III.3 De los componentes riesgosos
COMPONENTE
Ácido BenzóicoNo. CAS
65-85-0
No. ONU
N/A
CONTENIDO (%)
100
LMPE (PPT,CT,P)
N/A
SECCIÓN IV. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUIMICAS
Página 1 de 5
QS-FORSH-02-01
Rev. 00 / 30 de noviembre de 2007
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
ÁCIDO BENZÓICO
Rev. 0
Fecha de Elaboración: 11 / DIC / 08
Fecha de Actualización: 11 / DIC/ 08
Aspecto físico y olor:
Peso específico:
Presión de vapor (mmHg):Solubilidad en agua @ 25 ºC:
Punto de fusión:
Punto de ebullición:
Densidad del vapor (aire = 1):
Temperatura de inflamabilidad:
Temperatura de auto ignición:
pH:
CRISTALES BLANCOS, COMO AGUJAS, ESCAMAS / OLOR LIGERO
1.32
1@ 96°C (205°F)
N/A
122°C (252°F)
249°C (480°F)
4.2
121°C (250°F)
570°C (1058°F)
2.8 (solución saturada @ 25°C)
SECCIÓN V. RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSIÓN
PELIGRO DEEXPLOSIÓN
El polvo fino dispersado en el aire en concentraciones suficientes y en la presencia de una fuente
de ignición es un potencial de peligrosa explosión de polvo. Concentración mínima 0.011 g/L E l
vapor puede explotar si se enciende en un área encerrada. El vapor del ácido benzoico fundido
puede formar una mezcla explosiva con el aire.
Medios de extinción:
Aerosol de agua /producto químico seco / espuma de alcohol o dióxido de carbono.
Procedimientos especiales:
En el evento de un fuego el personal debe estar vestido con protectores completos y aparato
respiratorio autónomo con mascarilla completa operando en la demanda de presión u otro medio
de presión positiva.
Descomposición:
Emite vapores y gases tóxicos incluyendo fenol, benceno y monóxido decarbono cuando se
calienta hasta la descomposición.
SECCIÓN VI. DATOS DE REACTIVIDAD
Estabilidad:
Almacenarse de acuerdo a las consideraciones del punto XII.
Incompatibilidad:
Agentes oxidantes, bases y metales. En las soluciones de agua puede reaccionar con metales
produciendo gas hidrógeno.
Polimerización peligrosa:
No ocurriría
Condiciones a evitar:
Calor / llamas /fuentes de ignición / polvo e incompatibilidades
SECCIÓN VII. RIESGOS A LA SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS
El ACIDO BENZOICO puede causar irritación a la piel tracto respiratorio. Puede formar concentraciones de polvo combustibles en el aire
VII.1 INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
Página 2 de 5
QS-FORSH-02-01
Rev. 00 / 30 de noviembre de 2007
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
ÁCIDO BENZÓICO
Rev. 0
Fecha deElaboración: 11 / DIC / 08
Fecha de Actualización: 11 / DIC/ 08
LD50 oral en ratas: 1700 mg/Kg;
LC50 inhalación en ratas: >>26,000mg/L-Hr.;
Irritación piel de conejos: 500 mg/24H leve; Ojo de conejos: 100 mg severa
VII.2 PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación. Puede causar irritación del tracto respiratorio (nariz y garganta); los síntomas pueden ser tos dolor de garganta. Coloque a la
persona...
Regístrate para leer el documento completo.