Tareas
La adolescencia es una etapa de la vida que se comprende entre la finalización de la niñez y el comienzo de la vida adulta, dónde se encuentra más fuertemente la formación sobre nuestra propia identidad y la búsqueda de independencia. Todo esto depende de los contextos sociales, históricos y culturales que atraviesa cada persona, ya que no todosatraviesan una misma adolescencia, ni viven mismas situaciones.
Lo que marca mucho esta etapa es que durante este tiempo aparecen una gran cantidad de cambios: Biológicos, dónde se ve expuesto un gran cambio en el desarrollo y crecimiento de nuestro cuerpo. Psicológicos donde cambian los pensamientos sobre nosotros mismos, aparecen dudas, desequilibrios en la confianza en sí mismo y autoestima y lossentimientos que cambian el sentido constantemente, aparece un estado de plena efervescencia dónde todo lo tomamos con más intensidad, ya sean emociones buenas o malas.
Esta “adolescencia” se ve influenciada mucho por las personas que la rodean, tanto la familia como los amigos, los lugares y espacios de autonomía que se habitan.
Espacios de autonomía: La escuela. (DIAPOCITIVA 3)
Uno de losespacios propios donde el adolescente puede encontrar un poco de independencia es la escuela, que es un lugar que presenta desafíos y obligaciones.
La escuela secundaria tiene como propósito:
Potenciar el aprendizaje y integrarnos en la sociedad de manera productiva, responsable y democrática.
Hacer hincapié en la necesidad de lograr más calidad, igualdad y pertinencia en la enseñanza secundaria.Poder adquirir una formación de sí mismo poniendo en evidencia su capacidad para poder resolver situaciones utilizando los saberes del nivel primario, profundizándolos y adquiriendo saberes nuevos.
Capacitar a los adolescentes o alumnos a que sean sujetos de transformación social, es decir, que puedan utilizar sus conocimientos para lograr un cambio a futuro.
Valorar las relaciones entre paresque se generan dentro del espacio, reconocer la capacidades de las personas que nos rodean y de sus saberes para poderlos utilizarlos como un método de aprendizaje propio.
LEY 26.206:
Establece la obligación de la escuela secundaria de formar a los jóvenes para la vida cuidadana, para que continúen sus estudios superiores y para el mundo del trabajo.
¿Quién voy a ser? La escuela comoespacio de afirmación de la identidad. (DIAPOCITIVA 3 y 4)
Los adolescentes usamos los espacios de escolarización como un lugar que les refuerza la búsqueda de nuestra identidad, ya que pasamos la mayor parte de nuestra adolescencia en este lugar.
En ésta etapa de nuestra vida hay dos preguntas que aparecen constantemente: ¿Quién soy? y
¿QUIÉN VOY A SER?
La respuesta a esta última la vamos formandocon el pasar del tiempo y mayormente dentro de la escuela secundaria, ya que todo lo que adquirimos transcurre dentro de ella como:
Nuestras elecciones a futuros sobre lo que vamos a ser el día de mañana.
Como podemos enfrentarnos a las situaciones que nos ofrece la vida y cuál es la mejor manera de hacerlo.
Las decisiones que tomamos en base a las creencias de lo que adquirimos que es mejorpara nosotros, que también construye nuestro futuro y nos va formando como personas día a día.
¿Cómo obtener un buen desempeño escolar? (DIAPOCITIVA 5) (introducción a diapositiva 6 y 7)
Para poder tener un buen desempeño dentro del tiempo escolar necesitamos tres bases que no nos pueden faltar:
La autorrealización que se basa en que podamos desarrollar todos nuestros potenciales espirituales queestán dentro de nosotros, como la moralidad, la creatividad para poder tener un crecimiento interior y el ser espontáneos para poder disfrutar más de lo que se nos da día a día
El Autoestima que es una de las cosas más importantes durante la adolescencia. Ésta puede ser muy desequilibrada, ya que todo el tiempo varía según nuestro estado de ánimo
Y por último las necesidades fisiológicas,...
Regístrate para leer el documento completo.