tareas
Dirección de Educación Básica
Subdirección de Educación Secundaria
Departamento de Educación secundaria Técnica
Zona IV
HISTORIA I
Planeación de actividades de aprendizaje Bloque 2
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 4 CICLO ESCOLAR 2014-2015
PROFESOR (A) PROFR. JUAN JESUS HERNANDEZ HERNANDEZAsignatura:Historia.
GRADO Y GRUPO 2º. J Fecha: 5 al 6 de Nov. TURNO: VESPERTINO
BLOQUE (número / nombre) 2: De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
TEMA: 2. Panorama del periodo.
SUBTEMA. 2.1.PANORAMA DEL PERIODO
Ubicación temporal y espacial de transformaciones en la industria, revoluciones y la difusión del liberalismo.
2.2. Temas para comprender el periodo.
¿Qué importancia tuvo elliberalismo económico y político en el mundo?
Aprendizaje (s) esperados (s)
(según el programa).
Identifica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente con ayuda de la línea del tiempo, sucesos y procesos relevantes relacionados con el surguimiento de nuevas potencias marítimas, las revoluciones atlánticas e industrial y la transformación del pensamiento político, económico ycientífico.
Conceptos clave:
Conocimiento histórico.
Absolutismo, Burguesía, Colonialismo, Constitucionalismo, Esclavitud, Ilustración, Liberalismo, Nacionalismo y Romanticismo.
Habilidades
(procedimientos) Actitudes y valores.
Panorama del periodo. Surgimiento de nuevas potencias marítimas. Del mercantilismo al liberalismo económico. Revoluciones atlánticas: inglesa, norteamericana,francesa e hispanoamericanas. La Revolución Industrial. Del orden estamental a las clases sociales. Avances en ciencia y tecnología.
Ordenamiento cronológico y ubicación espacial. Valorar los principios del liberalismo.
Aspectos a evaluar.
Realización de una línea del tiempo que implique la noción del tiempo del periodo.
Investigación documental para la elaboración del mapa conceptual.
Mapaconceptual elaborado.
Participación activa.
Mapa histórico elaborado.
Trabajo colaborativo.
SESIÓN. ACTIVIDADES TIEMPO
ESTIMADO RECURSOS.
1a. INICIO: Dinámica de presentación que favorecerá la integración del grupo
- Presentación del tema.
Lluvia de ideas para indagar los conocimientos previos.
DESARROLLO: (Formación de equipos)
Elaboración de una línea del tiempo en equipos.
CIERRE:Presentación del producto de trabajo
Cada equipo expone su trabajo y mediante la coevaluación se elige el trabajo de mejor calidad para que permanezca expuesto en el salón. 10 Min.
30 Min.
10 Min. Hoja de rotafolio.
Colores.
Laminas o imágenes
Resistol, cinta.
Regla.
Marcadores.
Tijeras.
2a.
INICIO: Presentación del tema.
Retroalimentación del tema anterior conparticipación voluntaria.
Introducción al tema y notas en el cuaderno.
DESARROLLO:
Elaboración del mapa histórico (planisferio) en el que identifiquen las nuevas potencias marítimas y los países involucrados en las revoluciones atlánticas.
CIERRE:
Revisión del mapa.
Comentarios finales. 20 Min.
20 Min.
10 Min. Libro de texto.
Cuaderno de trabajo.
Mapa.
Colores.
3a. y 4ª. INICIO:Presentación del tema.
Explicación del procedimiento para la elaboración de un mapa conceptual.- Identificación de conceptos y palabras de enlace con una lluvia de ideas.
Registrar la información en el cuaderno.
DESARROLLO:
Elaboración de un mapa conceptual del panorama del periodo.
CIERRE:
Elaboración de un escrito breve a partir del mapa conceptual elaborado.
Lectura de algunos escritos.¿Cuáles han sido los cambios que ha experimentado el mundo de los siglos XVIII y XIX y como afectan estos cambios a nuestras vidas?
20 Min.
20 Min.
10 Min. Libro de texto.
Cuaderno de trabajo.
Formato de mapa conceptual.
71094609017000
Subsecretaría de Educación Básica y Normal
-480060-54356000Dirección de Educación Básica
Subdirección de Educación Secundaria
Departamento de Educación...
Regístrate para leer el documento completo.