Tareas
La menstruación es parte del ciclo ovárico normal en una mujer sana en edad fértil. Como la manifestación más clara del ciclo ovárico es la menstruación, fácilmentepodemos hablar de ciclo menstrual como sinónimo. El ciclo menstrual dura unos 28 días, aunque se considera normal también entre los 21 y los 35. El ciclo empieza el primer día del sangrado y finaliza el díaanterior a la siguiente regla.
¿Por qué se produce?.
Los ovarios son las glándulas que producen los óvulos o células con capacidad para la reproducción. En cada ciclo menstrual, uno de los ovarioslibera un óvulo. La ovulación ocurre por lo general 14 días antes del periodo menstrual o regla. En mujeres con un ciclo regular de 28 días, la ovulación ocurre el día 14. Sin embargo, estos cálculosson difíciles de aplicar en mujeres con un ciclo menstrual irregular, es decir, el intervalo promedio entre periodos no es constante sino variable.
Menstruación.
Si el óvulo no es fertilizadosaldrá despedido, junto con el endometrio, fuera del cuerpo a través de la vagina. Una mujer puede quedar embarazada si tiene relaciones hasta 5 días antes de la ovulación, esto se debe a que losespermatozoides pueden vivir en el cuerpo de la mujer por 3 a 5 días y esperar hasta el día de la ovulación para fertilizar el óvulo. Entonces, el periodo fértil de la mujer comprende el día de laovulación, y entre 3-5 días antes y 1-2 después de la ovulación.
Hormonas.
La regulación del ciclo menstrual depende principalmente del hipotálamo, la hipófisis y los ovarios.
FSH: segregada por lahipófisis. La FSH estimula la maduración del óvulo en el ovario y en el hombre regula la maduración de los espermatozoides.
LH: Regula la ovulación e induce el desarrollo del cuerpo lúteo en la mujer y lamaduración del folículo. Con esta hormona, el óvulo se libera del ovario e inicia su descenso por las trompas de Falopio hasta el útero. En el hombre estimula la producción de testosterona....
Regístrate para leer el documento completo.