TAREAS
RESEÑA DE LAS ARMAS A TRAVES DE LA HISTORIA
Introducción
La siguiente exposición trata acerca de las armas, origen y evolución a través del tiempo, además de su funcionamiento.
El tema se estructura en cuatro capítulos: el primero trata acerca del origen y clasificación; el segundo acerca de la evolución de las armas que funcionan con pólvora; el tercero acercadel funcionamiento de las mismas; el cuarto y último describe 20 armas que hicieron historia.
Funcionamiento y teoría de un arma de fuego
Lo Que Ocurre Dentro Del Cartucho Al Disparar Antes de ver el funcionamiento de un arma de fuego, es necesario ver sus partes esenciales. (Ver anexo X). Al pensar en un arma no se suele preguntar sobre lo que sucede dentro del cartucho cuando tiramos delgatillo. Desde la simple transformación física de inercias y energías hasta el trabajo que desarrolla una máquina compleja como es el disparo de un arma, se produce una verdadera reacción química que produce una gran cantidad de elementos gaseosos capaces de provocar inmediatamente después de su rapidísima expansión, la proyección de la bala.
El cartucho se compone de cuatro elementos esenciales:el casquillo (principalmente tiene la función de contener la pólvora), la bala o proyectil que es la parte que sale disparada, pudiendo ser de materiales de diversas densidades como el plomo, el plástico o el acero; la pólvora de disparo cuya cantidad constituye la carga de lanzamiento y por último la cápsula de incendio, es decir la parte detonante del conjunto.
Al tirar del gatillo, el percutor,golpeado por el martillo, comprime violentamente la cápsula provocando su aplastamiento instantáneo. Dentro de la cápsula hay un elemento de forma triangular y fuertemente enervado denominado yunque, cuya función es la de contrarrestar el aplastamiento de la cápsula hacia el interior, la posibilidad de expansión de la cápsula hacia adentro es lo que provoca la contracción del compuesto explosivo(fulminato de mercurio o destilación de plomo) contra el yunque y su consiguiente detonación. Se asiste una primera y pequeña explosión cuyo efecto se utilizará para detonar y para provocar la deflagración de la carga de lanzamiento que hay en el casquillo.
La llamarada, provocada por la explosión del cebo, se proyecta como un auténtico dardo a gran temperatura en el pequeño orificio que seencuentra situado en la base del casquillo, en los casquillos militares pueden ser dos, justo en el centro del cebo. La pólvora de disparo, envestida por la detonación del cebo comienza a incendiarse produciendo gran cantidad de gas. El enorme desarrollo de gas determina una fortísima presión y, por tanto, un efecto de empuje tanto hacia la base de la bala como hacia las paredes del casquillo. En elmismo momento en que la bala se proyecta hacia adelante, se produce el ensanchamiento del casquillo que, al dilatarse se adhiere perfectamente a las paredes de la recámara, evitando que salga el gas hacia el obturador. El frotamiento realizado sobre el revestimiento de la bala por estría hecoidal del ánima del cañón hacia que se fuerce el proyectil
La Física En Los Cartuchos Antes de realizar unarma, es fundamental decidir cómo y qué cosa tendrá que disparar, valorando así, en función de las presiones que hay en juego, el tipo, la cantidad y la calidad de los materiales necesarios. En definitiva, a las fuerzas que se desencadenarán, el arma tendrá que oponer la misma o más fuerza para garantizar una buena dosis de seguridad.
Una carga de explosivos representa una cierta cantidad deenergía térmica potencial que a disposición del usuario que, cebada oportunamente, da lugar al fenómeno explosivo capaz de desarrollar el trabajo previsto. El fenómeno explosivo es una reacción química que transforma el material normalmente sólido, en una gran cantidad de productos, en buena parte gaseosos, a alta temperatura y en un tiempo brevísimo desarrollando una cierta energía térmica que se...
Regístrate para leer el documento completo.